martes 23  de  septiembre 2025
MÚSICA

El cantante Carlos Neda convierte el dolor en arte con "Oveja Negra"

Coescrita junto a Mimi Rose y producida por Rodrigo Crespo, "Oveja Negra" fusiona de manera orgánica el folk con el pop latino

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- El cantante y poeta Carlos Neda estrenó Oveja Negra, un poderoso sencillo que redefine el concepto de ser diferente. Con esta canción, Neda transforma el término de rechazo en un viaje de empoderamiento, del dolor al amor propio y del silencio a un crecimiento personal profundo. Este es el segundo adelanto de su muy esperado álbum debut, Para Caídas.

Coescrita junto a Mimi Rose y producida por Rodrigo Crespo, Oveja Negra fusiona de manera orgánica el folk con el pop latino, creando un sonido único que complementa su letra conmovedora. La canción, que Neda considera su obra más vulnerable hasta la fecha, ha resonado fuertemente con su audiencia. De hecho, algunos de sus seguidores han llegado a tatuarse frases de la letra, e incluso la han incorporado en sus procesos terapéuticos, convirtiéndola en un refugio emocional y un símbolo de resiliencia.

En palabras del propio artista: "Esta canción me deconstruye y me vuelve a construir; es una forma de aceptarme y sanarme a mí mismo. No volveré a limitarme a quien fui, voy a permitirme ser mi mejor versión".

El videoclip, grabado en plena naturaleza, refuerza la honestidad cruda del tema al mostrar a Carlos Neda cantando frente a un espejo. Esta imagen poderosa simboliza la confrontación y la aceptación de uno mismo, un mensaje central de la canción.

Embed - Oveja Negra

Resiliencia y Arte

Nacido en Miami y criado en El Salvador, Carlos encontró en la poesía un escape a la violencia y a la falta de arte en su entorno. En 2009, al regresar a Miami, transformó esos poemas en música. Enfrentando la incomprensión de una familia conservadora, tomó la decisión radical de dejar su trabajo y dedicarse por completo a su pasión.

Durante cinco años, Carlos se convirtió en un artista callejero, cantando en plazas, metros y bares de más de 90 ciudades alrededor del mundo. Este viaje no solo le permitió sobrevivir, sino que también le demostró que su arte podía nutrir tanto el alma como el sustento. Ahora, Carlos Neda se ha consolidado como uno de los artistas salvadoreños más escuchados de su generación, listo para un nuevo capítulo en su carrera.

Este nuevo proyecto musical, incluyendo el EP, nació tras una experiencia que le cambió la vida. Un incidente aéreo en el que su avión se incendió lo obligó a confrontar su propia mortalidad. De esa vivencia, Neda abraza un mensaje de sanación, claridad y vulnerabilidad sin miedo, llevando su música a un nivel aún más profundo y auténtico.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar