Luis Leonel León
@luisleonelleon
El año 2015 estuvo marcado por los estrenos en la gran pantalla. Entre las cintas que cautivaron provocando risas, llanto y hasta desespero figuran Inside Out, Everest, The Age of Adaline, 007:Spectre, The Walk, The Martian, Little Boy, Relatos salvajes y Avengers: Age of Ultron
Luis Leonel León
@luisleonelleon
DIARIO LAS AMÉRICAS comparte con sus lectores un breve recorrido por la gran pantalla en EEUU durante el 2015. Algunas películas alabadas por el público y otras por la crítica especializada.
Breve recorrido por la gran pantalla en EEUU durante el 2015
The Martian (El marciano), basada en la novela homónima publicada por Andy Weir en 2011, protagonizada por Matt Damon y magistralmente dirigida por el veterano Ridley Scott, versa sobre un astronauta que durante una misión a Marte en el año 2030 es dado por desaparecido. Solo y casi sin recursos, apela a sus conocimientos, resistencia y sentido del humor para conseguir sobrevivir y enviar a la Tierra el mensaje de que aún está vivo, esperando que vengan a rescatarle. Un dato interesante es que la NASA brindó asesores y consultores técnicos a 20th Century Fox para el diseño de producción de esta película.
El británico Tom Hardy y la preciosa sudafricana-estadounidense Charlize Theron protagonizan Mad Max: Fury Road (Mad Max: furia en el camino), cuarta entrega de la saga Mad Max, una historia post-apocalíptica, cargada de mucha adrenalina y no pocas alegorías, nacida a partir de una crisis petrolera que sumió a la Tierra en el caos, inundando al planeta de pandillas que asesinan por una gota de gasolina.
Ex Machina es la ópera prima como director de Alex Garland, anteriormente exitoso guionista (La Playa, Alerta solar), otra película de ciencia ficción, desbordada de tensión, que vuelve a hablar del posible peligro cuando la inteligencia artificial escapa del control humano.
Crimson Peak (La cumbre escarlata) es la nueva pieza del mexicano Guillermo del Toro, amante de la fusión entre la fantasía y el terror. En la Inglaterra del siglo XIX, una joven escritora (interpretada por la australiana Mia Wasikowska) tendrá que luchar por salvar su vida y escapar de una tenebrosa mansión. Una obra elogiada por el más venerado de los autores de literatura fantástica y de terror en la actualidad, Stephen King.
Este año se estrenó en EEUU Relatos salvajes, el filme argentino más taquillero de la historia y el más visto durante su primer fin de semana de exhibición. Compuesto por 6 narraciones, que entre la comedia y el suspenso, exploran las delicadas fronteras entre la civilización y la barbarie. Escrita y dirigida por Damián Szifron, fue seleccionada para la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2014 y nominada como Mejor película de habla no inglesa a los Premios Oscar de ese mismo año. Tiene como referente la serie de TV Cuentos asombrosos, creada y producida por Steven Spielberg.
Little Boy (El gran pequeño) juega con la metáfora “la fe mueve montañas”. Dirigida por el mexicano José Alejandro Gómez Monteverde, es la historia de un niño de 8 años que mantiene la fe de poder traer a su padre de vuelta a EEUU de la guerra contra Japón. La amistad que se crea entre el niño y un anciano japonés, a quien en el pueblo odian por haber nacido en el país enemigo, ha conmovido a espectadores de diferentes edades. Un filme sobre el poder de la amistad y la esperanza.
Inside Out (Intensa-Mente) es una película animada en 3D que ha cautivado a pequeños y adultos. La trama se desarrolla en la mente de una niña (por primera vez en la historia del cine de animación una película se desarrolla dentro de la mente de un ser humano) donde cinco emociones: Alegría, Tristeza, Miedo, Asco e Ira, le acompañan en la solución de sus problemas. Es la quinta película del 2015 con mayor recaudación. De los largometrajes de Pixar, el tercero con mayores ingresos. De las producciones distribuidas por Disney, la novena que más ha recaudado. La número 43 con la mayor recaudación de la historia, y la décima dentro de las películas animadas.
The Intern (El pasante de moda) cuenta la historia de un viudo de 70 años que no puede imaginarse su vida sin trabajar. Al jubilarse se convierte en pasante de un portal de moda. El eslogan de la película es “nunca es tarde para intentarlo”. Dirigida por Nancy Meyers es protagonizada por Anne Hathaway y Robert De Niro, quien dice: “La jubilación es trabajo de creatividad continuo e implacable”.
The Walk (En la cuerda floja), de Robert Zemeckis, director del clásico Forest Gump, cuenta la historia del funámbulo, mimo, monociclista y mago francés Philippe Petit, quien decidió caminar por una cuerda floja entre las Torres Gemelas del World Trade Center el 7 de agosto de 1974. Para lograr tal hazaña, utilizó un cable de 200 kilogramos de peso y un contrapeso personalizado de ocho metros de largo y 25 kilogramos. El filme está dedicado a las víctimas de los ataques terroristas del 9-11.
Everest es la reconstrucción de la tragedia ocurrida en el monte Everest, el pico más alto del mundo, el 10 de mayo de 1996, donde ocho alpinistas fallecieron debido a una tormenta que adelantó su llegada. No pocos han elogiado las actuaciones de casi todo el reparto, el manejo de la tensión dramática, la fotografía y la impresionante escenografía natural. Dirigida por Baltasar Kormákur.
El italiano Paolo Sorrentino, director de La gran belleza, Oscar a la Mejor Película Extranjera 2013, regresó con otra magnífica pieza: Youth (La juventud), una de las películas más celebradas por la crítica este año, protagonizada por dos genios de la actuación, Harvey Keitel y Michael Caine, y la espectacular Rachel Weisz.
Woman in Gold (La dama de oro) está basada en la historia real de Maria Altmann, anciana judía refugiada en Los Angeles, que junto a un joven abogado demandó al gobierno de Austria reclamando el icónico retrato de su tía Adele Bloch-Bauer, también llamado La dama de oro, pintado por Gustav Klimt, robado a sus familiares por los nazis en Viena antes de la II Guerra Mundial.
The Man from U.N.C.L.E. (Operación U.N.C.L.E.) es una divertida película de Guy Ritchie (director de Snatch: cerdos y diamantes y exesposo de Madonna), poblada de fabulosos personajes, persecuciones en autos retro y diálogos marcados por un sutil humor.
007: Spectre es el retorno de la famosa saga (la vigesimocuarta película) de James Bond, personaje del que las generaciones no parecen aburrirse. A Daniel Craig (en su cuarta actuación como Bond) le acompaña un elenco de lujo: Ralph Fiennes, Christoph Waltz y Monica Bellucci.
Otra película de agentes especiales del 2015 es Kingsman: The Secret Service. Un agente secreto de una organización independiente que protege al mundo se topa con un exoficial de la Marina convertido en delincuente, y decide cambiarle la existencia al joven ofreciéndole una especial capacitación para ser parte del equipo.
Este año Marvel nuevamente juntó el equipo de los famosos superhéroes para salvar al mundo en Avengers: Age of Ultron (Avengers: Era de Ultrón), filme con un impresionante trabajo visual y no pocos toques de humor.
La relación entre Greg, su compañero Earl y la joven Raquel, diagnosticada con leucemia, es narrada de manera muy especial en Me and Earl and the Dying Girl (Yo, él y Raquel). Greg y Earl suelen filmar películas de bajo presupuesto en sus tiempos libres, y juntos deciden hacer una película para Raquel.
The Age of Adaline (El secreto de Adaline) es una historia fantástica sobre una joven que después de un accidente automovilístico deja de envejecer aunque ya tiene 100 años. Un filme que ha logrado conmover a muchos.
Cobain: Montage of Heck (Cobain: Montaje de Heck) es un excelente documental sobre el legendario Kurt Cobain, líder del grupo rock alternativo Nirvana, quien se suicidara el 5 de abril de 1994 a los 27 años.
Otra militante del triste Club de los 27 es Amy Winehouse. A la vida de esta gran cantante está dedicado el documental británico Amy, de elogioso trabajo de archivo, estrenado también en el 2015.
LEA TAMBIÉN: