sábado 27  de  septiembre 2025
CINE

El Festival de San Sebastián anuncia la Concha de Oro de su 73ª edición

El Festival de cine de San Sebastián concluye este sábado por la noche con el anuncio del ganador de la Concha de Oro y el resto del palmarés

SAN SEBASTIÁN.- El Festival de cine de San Sebastián concluye este sábado por la noche con el anuncio del ganador de la Concha de Oro y el resto del palmarés, en una 73ª edición en la que crítica y público han coincidido en gustos.

El jurado presidido por el director español J.A. Bayona dará a conocer a partir de las 19H00 GMT el film ganador de la Concha de Oro entre las 17 cintas competidoras, la mayoría de factura clásica y comprensible, así como al de la sección de cine latinoamericano Horizontes Latinos.

Las películas españolas "Los domingos", de Alauda Ruiz de Azúa, sobre la vocación religiosa de una adolescente; "Maspalomas", un film en vasco de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, sobre la vejez de un homosexual, e "Historias del buen valle", un documental de José Luis Guerín sobre un barrio popular de Barcelona, son las apuestas españolas más claras.

Sin olvidar "Los tigres", de Alberto Rodríguez, un thriller claustrofóbico ambientado en el mundo de los buzos industriales, cuyo difícil y bien resuelto rodaje bajo el agua agradó al público del certamen.

La argentina "Las corrientes", de Milagros Mumenthaler, fue muy bien recibida por la crítica, y "Belén", dirigida e interpretada por Dolores Fonzi, recibió el calor de los espectadores, emocionados con el final feliz de la historia real de una injusticia, la de una joven acusada falsamente de homicidio por un aborto espontáneo.

La tercera película argentina que compite por la Concha de Oro es "27 noches", dirigida por el uruguayo Daniel Hendler, que inauguró el festival y que está inspirada también en un caso real, el de una mujer mayor, bohemia y con ganas de vivir, a quien sus hijas querrían dar por incapacitada.

Se espera que la gala de clausura tenga momentos de apoyo a los palestinos, tras las tres manifestaciones que vivió la ciudad durante el festival y las expresiones de solidaridad de numerosos artistas, como la actriz estadounidense Jennifer Lawrence, que el viernes cargó contra "el genocidio" en Gaza, en sus palabras, en la conferencia de prensa que precedió a la entrega del premio Donostia a su carrera.

Jolie, Farrell y Russell Crowe, también en la pugna

La carrera por la Concha de Oro tuvo además a tres grandes estrellas invitadas: el irlandés Colin Farrell y la estadounidense Angelina Jolie, que defendieron sus películas en San Sebastián, y Russell Crowe, que no vino.

Jolie es la protagonista de "Couture", de la directora francesa Alice Winocour. En ella interpreta a Maxine, una directora de cine invitada a la Semana de la Moda de París que recibe la noticia de que sufre cáncer de mama.

Farrell interpreta en "Ballad of a Small Man" a Lord Doyle, un ludópata farsante y estafador a quien se le acaba la suerte y vive acechado por las deudas en la ciudad china de Macao, meca del juego de Oriente, y uno de los grandes atractivos del film, por su presencia poco frecuente como escenario cinematográfico.

Finalmente, Russell Crowe encarna en "Nuremberg" al dirigente nazi Hermann Goering, enfrentado en un duelo interpretativo a Rami Malek, en el papel de un psiquiatra responsable de vigilar la salud mental de los reos del juicio a la cúpula nazi tras la Segunda Guerra Mundial.

El film que clausura la 73ª edición del festival, tras el anuncio del palmarés, es el thriller "Winter of the Crow", de la directora polaca Kasia Adamik, hija de otra directora, Agnieszka Holland, que resulta que concursa con "Franz", un biopic del escritor checo Franz Kafka.

"Winter of the Crow" está ambientada en la Polonia comunista de finales de 1981, donde rige la ley marcial y el país queda paralizado justo cuando una profesora británica de psiquiatría llega como docente invitada a la universidad.

FUENTE: AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar