jueves 20  de  marzo 2025
LITERATURA

El poeta García Montero se pone al frente del Instituto Cervantes

l poeta español Luis García Montero tomó hoy posesión de su cargo como director del Instituto Cervantes con el "sueño" de extender la difusión del español por África y Asia y de abrir centros de la institución en ciudades como Washington y Miami

MADRID.- El poeta español Luis García Montero tomó hoy posesión de su cargo como director del Instituto Cervantes con el "sueño" de extender la difusión del español por África y Asia y de abrir centros de la institución en ciudades como Washington y Miami.

En su discurso, repleto de alusiones al Quijote y a su autor, el literato reivindicó en Madrid la "perspectiva iberoamericana" como una necesidad "en la Europa del Brexit" y "en la defensa de los derechos humanos en cualquier parte del mundo".

"Una diplomacia cultural de energía panhispánica, con el idioma como puente entre España, Europa y Latinoamérica, me invitan a soñar con la apertura de un Cervantes en Washington, de otro en Miami, o de nuestra extensión por el África subsahariana y Asia", dijo.

García Montero fue nombrado el pasado 20 de julio por el Gobierno español director del Instituto Cervantes, la institución más importante para la difusión de la lengua española. El poeta, ensayista y novelista relevó en el cargo a Juan Manuel Bonet, quien se puso al frente de la entidad en febrero de 2017.

El Ejecutivo del socialista Pedro Sánchez apostó por un perfil creativo y de izquierdas para pilotar el Cervantes, que cuenta con 87 centros distribuidos en 44 países.

"A los 60 años de edad, cuando he vivido tantos momentos diferentes de la historia de España, agradezco la oportunidad que se me da de compartir en mi oficio una vocación cívica y un tiempo nuevo para la democracia española", dijo hoy el poeta, quien pidió al Estado español "un poco de oxígeno" tras años de recortes en Cultura.

Al acto de toma de posesión del cargo, celebrado en la sede del Cervantes en Madrid, acudieron figuras del mundo de la cultura como los cantantes Joaquín Sabina y Miguel Ríos, el cineasta Fernando León de Aranoa o la escritora Almudena Grandes, esposa de García Montero.

El poeta finalizó su intervención con un poema propio dedicado a las palabras, que considera "un lugar de resistencia contra esa bellaquería posmoderna y agónica que ha dado en llamarse posverdad".

El Instituto Cervantes, creado en 1991, tiene como principal objetivo promover la enseñanza, el estudio y el uso del español y contribuir a la difusión de las culturas hispánicas en el exterior.

FUENTE: DPA

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar