domingo 17  de  septiembre 2023
TELEVISIÓN

"El Social TV Show con Sánchez Grass", un derroche de simpatía e ingenio

América TeVé ha apostado por un programa muy completo que aporta la frescura y el desenfado de su presentador, el periodista Jorge Luis Sánchez Grass
Diario las Américas | GRETHEL DELGADO
Por GRETHEL DELGADO

@GrethelDelgado_

MIAMI.- El cubano (holguinero para más detalle) Jorge Luis Sánchez Grass se desenvuelve en el plató con la soltura y la seguridad de quien sabe navegar en el vertiginoso mundo de los medios de comunicación. Sea desde la palabra escrita, en sus colaboraciones con medios de prensa, hasta la puesta en pantalla de sus comentarios y visiones, Sánchez Grass demuestra que es un comunicador nato.

El cubano empezó en el canal 41 con Rick Sánchez a 90 millas, luego trabajó en el área digital, en febrero se incorporó en el Happy Hour como productor de contenidos. Lleva casi tres años en esta casa, que ahora le abre las puertas a un programa propio que venía gestándose hace tiempo.

DIARIO LAS AMÉRICAS visitó los estudios de América Tevé, en Miami, donde el comunicador tiene su nuevo programa El Social TV Show con Sánchez Grass, que se transmite de lunes a viernes a la 1 de la tarde.

Como reveló a este medio, era un sueño que fue tomando fuerza poco a poco, “hasta que tuvimos la oportunidad del apoyo de Cano Health como patrocinador para hacer este tipo de programa, que es lo que yo creo que debe ocurrir y es el futuro de la televisión: la comunicación directa con la gente”.

Y precisamente esa comunicación directa, ese espacio de interacción que se aleja del formato viejo donde el mensaje de los medios solía ser unidireccional y el televidente no podía responder, es el motor del programa.

En torno a esta dinámica, señaló que no cree “que ningún soporte vaya a suplantar otro soporte. Pero hay un esplendor de las redes sociales que ha saturado mucho el entorno de la información y también el de la desinformación. Ahora cada persona que es dueña de una red social es un medio, pero uno no puede creer en todos los medios porque hacen una interpretación distinta de la realidad”.

Por eso, como explicó, “la televisión, los periódicos, los medios tradicionales, van a quedar para confirmar la veracidad de lo que está ocurriendo y ofrecer unos enfoques más profesionales”.

De esa idea parte este programa, “del deseo de informar, compartir y hablar con la gente en un contexto que sabemos que está saturado. La manera es contar las noticias, buscándole el atractivo, la fuerza que necesita la palabra. Hay una selección de noticias que no siempre son las noticias más trilladas de los medios tradicionales, porque nosotros no somos el noticiero”.

Buscar la dimensión humana, la historia, “y ponerle color a un contexto que es distinto” son los elementos que Sánchez y su equipo buscan. Y en efecto, en uno de los programas se abordó el furor por dos equipos de fútbol a través de los perros apostados frente al estadio para reforzar la seguridad del lugar. Desarmar el cliché y encontrar nuevos ángulos ayuda a hacer click con el televidente, queda demostrado.

Tras su formación de varias décadas en los medios de comunicación en Cuba heredó su amor por la dramaturgia, por contar historias. Fue de algún modo la forma de “salirse del molde” que pautaba el régimen; así que tanto en la radio como en medios impresos Sánchez optó por contar historias sociales y culturales.

Asimismo, Sánchez rememoró que tenía un maestro en el Instituto Superior de Arte que preguntaba en sus clases qué era un documental. “Y el día del examen final preguntaba lo mismo”. Decía su profesor que “la información, la programación, los contenidos, con esa veracidad que tiene el amparo de haber salido de documentos, de ser probable, tenía que ser no una plumilla que te acaricia, sino un martillo que te sacuda, y eso es cierto, porque esas son las historias que tú recuerdas”.

Con esa premisa, y la experiencia que le acompaña, Sánchez arranca una nueva etapa que promete muchos éxitos, seguro de que “para que la gente se siente a ver un programa de televisión a la 1 de la tarde, este tiene que ser útil”. Es por eso que el lema del show no puede ser mejor: “ser bueno es más importante que ser importante”.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar