MIAMI.- A casi una semana de suscitarse el fallecimiento, la familia de Diane Keaton emitió un comunicado en el que agradecía a la industria y los seguidores de la actriz por las muestras de afecto compartidas en los últimos días, por medio de homenajes públicos o tributos en redes sociales.
En una declaración que obtuvo la revista People, también revelaron que la causa de muerte de la ganadora del Óscar fue neumonía.
"La familia Keaton está muy agradecida por los extraordinarios mensajes de amor y apoyo que han recibido estos últimos días en nombre de su amada Diane, quien falleció de neumonía el 11 de octubre", reza el comunicado. "Amaba a sus animales y apoyaba firmemente a las personas sin hogar, por lo que cualquier donación en su memoria a un banco de alimentos local o un refugio de animales sería un homenaje maravilloso y muy apreciado".
"No hay más detalles disponibles en este momento, y su familia ha pedido privacidad en este momento de gran tristeza", agregó el portavoz de la familia.
Tras conocerse el deceso de la intérprete el 11 de octubre a los 79 años, una fuente cercana informó que la salud de la actriz se había deteriorado rápidamente en los últimos meses.
"Se deterioró repentinamente , lo cual fue desgarrador para todos sus seres queridos. Su muerte fue tan inesperada, especialmente para alguien con tanta fuerza y espíritu. En sus últimos meses, estuvo rodeada únicamente por su familia más cercana, que optó por mantener la privacidad. Ni siquiera sus amigos de toda la vida estaban completamente al tanto de lo que estaba sucediendo", dijo la fuente.
Trayectoria
Nacida como Diane Hall en 1946 en Los Ángeles, California, Keaton saltó a la fama en la década de los 70 gracias a su rol como Kay Adams-Corleone en el filme El Padrino.
Posteriormente, también participó en algunas películas del director Woody Allen, siendo Annie Hall (1977) la que le valdría la estatuilla dorada del Óscar.
Entre su acervo filmográfico también destacan The First Wives Club, The Family Stone, Because I Said So, Finding Dory and Poms. También las colaboraciones con la directora Nancy Meyers en Father of the Bride 1 y 2, Baby Boom y Something's Gotta Give, que protagonizó junto a Jack Nicholson.
Entre sus últimos proyectos se encuentra Book Club, donde compartió con Jane Fonda, Candice Bergen, Mary Steenburgen y Andy García.
Tuvo una aparición en la miniserie de HBO The Young Pope.
También dirigió los documentales Heaven de 1987, Hanging Up de 2000 y un episodio de Twin Peaks.
Aunque tuvo un intenso romance con algunas figuras de Hollywood como Al Pacino, Keaton nunca se casó. No obstante, adoptó a su hija Dexter en 1996 y a su hijo Duke en el 2001.