Eriberto Jiménez, director artístico del festival, adelantó con orgullo que estas jornadas prometen satisfacer al espectador más exigente y presentan un abanico de estilos y nacionalidades. Compañías de Brasil, Colombia, Francia, Japón, Italia, México, Portugal, República Dominicana, Eslovenia, Suiza y EEUU han estado presente en la vigésimo séptima edición del encuentro.
El Festival Internacional de Ballet de Miami (IBFM), fundado en 1996 y considerado uno de los más importantes de su tipo en los Estados Unidos, es una iniciativa del Miami Hispanic Ballet. Como ha destacado Jiménez, este evento ha crecido con los años y, además del alto nivel que ha logrado, ostenta la peculiaridad de ser el único de corte internacional en Florida.
Los dos espectáculos para despedir el festival son Etoiles Classical Gala, en el Arsht Center, el sábado 13 de agosto, a las 8 de la noche; y la “Gala de Clausura”, en el Miami Dade County Auditorium, el domingo 14 de agosto, a las 5 de la tarde. Las presentaciones tienen una duración aproximada de casi dos horas, y serán una manera de acceder, desde un mismo asiento, al trabajo de distintas compañías del mundo, con sus peculiares visiones de ballet.
Etoiles Classical Gala
La gala tendrá lugar en el imponente Arsht Center, de unas 2.400 butacas.
“Este año hemos regresado al Adrienne Arsht Center y eso le da nivel al festival, porque es el mejor teatro que tiene la ciudad”, reveló Jiménez, que cuenta con formación en ballet clásico, Jazz, danza moderna y contemporánea. “Y esperamos poder continuar haciéndolo allí, además del apoyo de la ciudad, porque este evento de corte internacional es único en Miami y en la Florida. Recibimos fondos del condado Miami-Dade, pero no de la ciudad de Miami, y es un festival que está poniendo el nombre de la ciudad en el mapa mundial”, zanjó.
Como afirmó el director artístico, pedagogo y bailarín, “en esta gala, con 14 compañías invitadas, tenemos una pareja de bailarines principales del ballet teatro La Scala, de Italia, y otra pareja de Francia. Tenemos representación del Ballet Nacional de Eslovenia, del Ballet Nacional de Portugal, Compañía Colombiana de Ballet, una compañía que viene de Japón, otras de Suiza, República Dominicana y Estados Unidos”.
Durante esta gala se entregará el premio Una vida por la danza a Gloria Castro Martínez, exbailarina, maestra y fundadora de Incolballet, y del Festival Internacional de Ballet de Cali, Colombia. Jiménez recordó que este galardón comenzó a entregarse en el año 1998 y buscaba llenar el vacío que existía de reconocimientos internacionales para bailarines.
“Gloria ha creado la única otra escuela en Latinoamérica que enseña la metodología cubana. De esa compañía han logrado salir bailarines al Royal Ballet, a The Yard, al American Ballet, al Boston Ballet. Es decir, ha sido una cantera de bailarines, como en Cuba. Y esto lo logró ella hace 47 años”, aportó el director.
Algunos de los homenajeados anteriores incluyen: Fernando Bujones, Jose Pares, Rosella Hightower, Carla Fracci, Jean Babilee, Ekaterina Maximova, Vladimir Vasiliev, Edward Villella, Paul Szilard, Alberto Alonso, Roland Petit, Frederick Franklin, Lupe Serrano, Marcia Haydee, Milorad Miskovic, Heinz Spoerli, Maria de Ávila, Helene Trailine, Azary Plisetsky, y Carlos Gacio.
Gala de Clausura
Por otro lado, el domingo 14 de agosto a las 5 de la tarde es la gala de clausura en el Miami-Dade County Auditorium.
“Será una función totalmente diferente a la del sábado”, aseguró Jiménez, que suma formación en danza en la Escuela de Danza Contemporánea Triknia Kabhelioz y la Joffrey Ballet School de Nueva York.
Ese día también se entregará el premio Crítica y Cultura del Ballet, que homenajea a los más importantes críticos de danza nacionales e internacionales.
El galardón es para Rocío Barranza Rivacoba, directora de Danzadance.org, por su aporte a la promoción y valoración de la danza. Según detalló Jiménez, “pensamos que era bueno dar crédito a los críticos y a toda la gente que promueve, que ayudan para que las artes perduren. Rocío fue bailarina y después decidió promover la danza, además de dar clases”.
Entre los que han obtenido este premio en ediciones anteriores se encuentran Clive Barnes, Roger Salas, Anna Kisselgoff, Erik Aschengreen, Alfio Agostini, Rene Sirvin, Clement Crisp, Orlando Taquechel, Jean Pierre Pastori, y Patricia Aulesti.
Dicha gala de cierre será transmitida a través de la página del festival. Para boletos o más información, visite internationalballetfestival.org.