martes 14  de  enero 2025
TV Y MEDIOS

Geraldine Galván se convierte en Chiquis Rivera

La intérprete mexicana revela cómo ha sido el reto de interpretar a la hija mayor de Jenni Rivera  y conversa sobre la repercusión que ha tenido esta serie televisiva
Por GEYSELL CISNEROS
Embed

MIAMI.-Interpretar a Chiquis Rivera ha sido uno de los retos más difíciles para la joven actriz mexicana Geraldine Galván, quien cada domingo a las 8 p.m. a través de Univision se transforma en la hija de la fallecida cantante Jenni Rivera en Su nombre era Dolores, la Jenn que yo conocí.

DIARIO LAS AMÉRICAS conversó con la intérprete para conocer cómo fue recrear este personaje y acercarse desde una óptica diferente a la historia personal de quien fuera una de las cantantes más admiradas de México.

“Para mí fue un proceso interesante en muchos sentidos. Primero por la preparación que requiere cada personaje y, en este caso, también por la caracterización. Para lucir lo más parecida posible a Chiquis, tuve que cambiar muchas cosas en mi cuerpo, y entre ellas, mi pelo, que por primera vez tuve que teñirlo para aclararlo”, comentó Geraldine Galván, quien recientemente participó en las novelas Hasta que te conocí, Reina de corazones y Mentir para vivir.

Otro cambio importante que afrontó fue el de aprender a mover su cuerpo aun cuando tenía que utilizar una especie de molde para lucir más corpulenta.

“Grababa siempre con una tela ajustada a mi cuerpo que tenía relleno para hacerme ver más rellenita. Para lograr tener más caderas y aumentar mi figura, también tuve que utilizar rellenos”, resaltó.

Asimismo, la actriz expresó lo que significaba interpretar un personaje diferente, en el que pudiera mostrar otra faceta y probar que estaba lista para enfrentarse a cualquier reto actoral.

“Aunque fue un papel difícil, estoy agradecida de saber sido quien lo desarrollara. Ha sido una oportunidad muy importante en mi carrera y estoy muy feliz de encarnar a Chiquis, más allá de las responsabilidades que conlleve, puesto que ella es una persona muy influyente en las redes sociales y era muy unida a su madre, prácticamente era su mano derecha”, dijo.

Los caracteres de este rol, que ha tocado de cerca sus emociones, han cambiado su perspectiva y también la han hecho replantearse muchas cosas, fueron extraídos del libro homónimo que escribió Pete Salgado, exmánager de Jenni Rivera, conocida como La diva de la banda.

“Siempre me enfoco en tratar de sacar adelante a mis personajes, y este no fue la excepción. Admito que a veces era difícil no sentirme como Chiquis, no experimentar todas sus emociones. Creo que cada vez que me convierto en alguien más, tanto en el cine como en la televisión, le agrego algo de mi esencia, pero inevitablemente el rol que estoy interpretando tiene más peso, y termino siendo como ellos”, explicó.

Aunque la serie ha contado con gran aceptación del público, Galván asegura que solo ha podido conocer la opinión de uno de los hermanos de la cantante, con quien mantenía una estrecha relación tanto en el ámbito personal como en el profesional.

“Con el único que he tenido contacto ha sido con Lupillo Rivera, nos encontramos hace unos meses en Los Angeles mientras grabábamos un programa, y tuvimos la oportunidad de conversar sobre la serie. Creo que él está satisfecho con el trabajo de la producción y del elenco, y se siente identificado con lo que hemos logrado transmitir”, expresó.

Sobre el rating que ha alcanzado esta producción, rodada entre México y Los Angeles, la actriz aseguró estar feliz y motivó a la audiencia a no perderse la trama de esta historia, que muestra a una Jenni Rivera más humana.

“Creo que las personas no deben perderse esta serie porque además de que ahondamos en detalles íntimos de su vida, también tratamos de recordar a una mujer que no fue solo una estrella, también fue un ser humano que siempre buscaba salir adelante, se identificaba con las causas justas y nunca dejó de soñar ni de creer que su familia estaría unida en todos los sentidos”, agregó.

Y aunque admite que siempre sintió un respeto muy grande por la cantante, asegura que después de conocer su historia con más detalle, comprende aún más cómo fue su vida y por qué tomó ciertas decisiones.

“Siempre la admiré mucho y lo que me gusta de esta producción es que descubre lo que existía detrás de esa mujer fuerte, que era capaz de poner a cantar a miles de personas mientras hacía suyo el escenario. Pienso que fue un ejemplo para muchos y que los enseñó que la vida se trata de llorar, pero también de reír y disfrutar cada momento”, aseguró.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar