domingo 20  de  abril 2025
ESCENA

La venezolana Neher Jacqueline Briceño celebra la infancia a través del teatro

La dramaturga venezolana, cuya obra destaca como parte del Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami, busca estimular a los niños con la pieza "El gato y la gaviota", que se exhibe el sábado 21 de julio, en Key Biscayne
Diario las Américas | CAMILA MENDOZA
Por CAMILA MENDOZA

MIAMI.-Celebrando el desarrollo de la herencia cultural latina, el Festival Internacional de Teatro Hispano, organizado por Teatro Avante, sigue exhibiendo las obras de las mejores compañías de Latinoamérica, España y EE.UU., que apuestan por la supervivencia de las artes dramáticas en un medio cada vez más hostil y con menos apoyo fiscal al teatro en el estado de la Florida.

La programación de la trigésimo tercera edición del festival se extiende hasta el 29 de julio en varias salas de teatro de Miami.

“Saber que cada día existen menos fondos y ayudas nos afecta emocionalmente, ya que son muchos los sacrificios que tiene que hacer un artista para trabajar. De pronto uno se siente desamparado y desvalorizado. Aumenta la crisis y disminuyen los proyectos, la calidad de los mismos y la continuidad”, manifestó a DIARIO LAS AMÉRICAS la dramaturga venezolana Neher Jacqueline Briceño al ser consultada sobre la considerable disminución de ayudas financieras al icónico festival del que ella es parte.

“Lo que asombra es que en este momento todavía se considere innecesario el arte y sus beneficios, sobre todo, para las nuevas generaciones. Son decisiones insanas”, agregó.

Apostando por los niños

Con el propósito de lograr que Miami no solo sea reconocida por sus playas y el turismo, sino como una ciudad que celebra la cultura y la herencia latina, Briceño considera urgente educar a nuevas audiencias para que asistan al teatro, y para ello se suma a las actividades que se realizan durante esta edición del festival en el marco del Día Internacional del Niño.

“Es necesario y es una obligación pensar en los niños dentro de la programación de un festival y Teatro Avante siempre lo ha hecho. No solo se está preparando a un nuevo público, sino que el teatro tiene la capacidad de llegar a la audiencia de forma directa e imperecedera, y eso enriquece aún más el proceso”, afirmó.

El gato y la gaviota.Photo by MDC (1).jpg
Escena de la obra infantil <i>El gato y la gaviota, </i>de Neher Jacqueline Briceño.
Escena de la obra infantil El gato y la gaviota, de Neher Jacqueline Briceño.

“Es importante trabajar para forjar una generación sensible, tocar temas que permitan crear conciencia y generar cambios. Los niños tienen mucho tiempo para divertirse, pero lo hermoso es acercarlos a eventos que no pierdan su sentido lúdico, y que le den herramientas para fortalecer su visión ante el mundo y su entorno. Los padres deben entender que el arte es un instrumento necesario en la formación de sus hijos. Es un círculo de crecimiento familiar”, añadió.

Su misión

Enfocada en conquistar a las nuevas generaciones, Neher Jacqueline Briceño presenta este sábado 21 de julio la pieza El gato y La Gaviota, obra originada de la novela La historia de una gaviota y el gato que la enseñó a volar, del escritor chileno Luis Sepúlveda.

“La pieza plantea temas que son de suma importancia, porque nos llevan a comprender el resultado de nuestras malas acciones frente a los animales, a la naturaleza y a nosotros mismos. En la narración el amor y la amistad adquieren un valor inolvidable, el público de todas las edades la disfrutará mucho”, anticipó Briceño sobre el montaje protagonizado por Danly Arango, Cristina Ferrari, Bianka Gonzalez y Boris Roa.

Sobre el reconocimiento otorgado a la dramaturga puertorriqueña Rosa Luisa Márquez, quien este año es homenajeada en el festival con el premio Una vida de dedicada a las Artes Escénicas, la directora expresó que el legado de Márquez ayuda a inspirar a los jóvenes y futuros artistas.

“Rosa Luisa ha apostado por la creación por encima de cualquier adversidad. Le agradezco sus años de entrega a esta profesión. Y la felicito por brindarle al teatro de Puerto Rico su entrega incondicional”, finalizó.

El gato y La Gaviota se presenta el sábado 21 de julio a las 5 p.m., en Key Biscayne Community Center, 10 Village Green Way, Key Biscayne. Para reservaciones, llame al 305.365.8900. Entrada y estacionamiento gratis.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar