MIAMI.-Innov Gnawa, un conjunto de Brooklyn compuesto por cinco músicos marroquíes, envolvió al público de Miami Beach con el poder hipnótico de la música gnawi, o música de trance marroquí, y lo puso a bailar por más de dos horas.
MIAMI.-Innov Gnawa, un conjunto de Brooklyn compuesto por cinco músicos marroquíes, envolvió al público de Miami Beach con el poder hipnótico de la música gnawi, o música de trance marroquí, y lo puso a bailar por más de dos horas.
Como parte de su gira por EEUU, el grupo se detuvo la noche del sábado en la Concha Acústica del barrio North Beach, donde ofreció una muestra de lo que se conoce como el "blues marroquí" y cuyas canciones hablan de la ceremonia espiritual y cultural, así como de la vida humana en el reino terrestre.
Se denomina gnawa en Marruecos y Argelia a los miembros de ciertas cofradías que se dedican a curar algunas enfermedades, sobre todo a personas que se cree poseídas por espíritus, mediante sesiones de música, baile y cánticos que suelen inducir a los pacientes a un trance.
Los Gnawa son descendientes étnicos de diversos africanos subsaharianos traídos originalmente a Marruecos como soldados y esclavos a partir del siglo XI.
"Gnawa para mi significa no solo un estilo de música, sino también el modo de vida y de pensar de las personas que la crearon", indicó a Efe Samir LanGus, uno de los miembros de este grupo nominado a un Grammy en 2017.
Esta tradición musical tiene raíces en Marruecos similares a las del blues y el jazz en los Estados Unidos y posee un poder crudo y mágico que ha fascinado a los foráneos, desde el escritor y compositor Paul Bowles, al mítico jazista Randy Weston y el legendario roquero Jimi Hendrix, tal como recoge una nota del Miami Dade College (MDC), organizadores del recital.
Durante el concierto, el Maâlem (maestro) Hassan Ben Jaafer, el líder de la banda, hizo sonar con fuerza su sintir, un instrumento de tres cuerdas parecido al laúd que a veces le ganaba al sonido de las qraqeb (castañuelas metálicas) con las que el coro entonaba los ritmos estentóreos e hipnóticos en el escenario.
"Gnawa es la madre y padre del jazz y del blues y hay que reconocerlo", gritó un entusiasmado asistente al evento envuelto en una bandera marroquí.
"Cantaban sobre todos los malos momentos que tuvieron que vivir y pasar durante su viaje. Eso es el blues", recalcaba un miembro de la comunidad marroquí desplazada hasta Miami Beach para asistir al concierto.
Ben Jaafer, maestro músico gnawi de Fez, indicó a Efe que "el viaje es fantástico tanto en la diáspora africana como actualmente en la marroquí" que intenta hacer llegar esta cultura al mundo.
La velada se enmarcó en la serie Ojalá/Inshallah: Wishes from the Muslim World (Ojalá: Deseos desde el mundo musulmán), del programa Live Arts del Miami Dade College (MDC) y Rhythm Foundation.
FUENTE: EFE