MIAMI.- Del 15 de septiembre al 15 de octubre, Miami celebra el Mes de la Herencia Hispana 2025, un período dedicado a honrar la cultura, historia y contribuciones de la comunidad latina en Estados Unidos. Durante estas fechas la ciudad ofrecerá una serie de actividades culturales, musicales, gastronómicas y educativas que permitirán a residentes y visitantes disfrutar y conectarse con la diversidad de tradiciones latinas.
Entre los eventos destacados se encuentra el Festival de la Herencia Hispana en Miami Beach, que se realizará el viernes 19 de septiembre en North Shore Park. Este festival ofrecerá actuaciones culturales, puestos de comida, juegos y actividades creativas para toda la familia. Al día siguiente, el Miami Beach OnStage! LIVE En La Playa ofrecerá conciertos de artistas locales como Jacuzzi Boys y Sonora Tukukuy, acompañados de un festival de arte inspirado en la cumbia a cargo del Dále Zine Truck.
El 28 de septiembre, la Alhambra Orchestra presentará un concierto especial en el Miami-Dade County Auditorium, rindiendo homenaje a la música latina. Además, el sábado 11 de octubre, el Miami-Dade College North Campus será sede de la VIII Feria del Libro de la Herencia Hispana, con exposición de libros, presentaciones de autores, actividades infantiles y música en vivo.
Festival de Salsa
Otras celebraciones incluyen el Festival de Salsa en Miami Beach el 5 de octubre, con conciertos, clases de baile y presentaciones de danza, así como la celebración cultural ¡Bienvenidos a Perú! el 4 de octubre en Miami Lakes, que contará con música tradicional, gastronomía y artesanías peruanas.
El mismo día, el Hispanic Heritage Community Celebration en el Miami-Dade County Fair & Exposition ofrecerá música en vivo, camiones de comida y actividades familiares.
Durante todo el mes también se llevarán a cabo actividades educativas en los distintos campus del Miami Dade College, como charlas con autores, exposiciones culturales y talleres especiales sobre la historia y aportes de la comunidad hispana.
Estas celebraciones buscan destacar la riqueza cultural de los países latinoamericanos y fomentar el orgullo hispano, invitando a la comunidad a participar activamente en eventos gratuitos y abiertos al público. La ciudad de Miami reafirma así su compromiso de visibilizar y celebrar la diversidad que hace única a la región.