martes 16  de  septiembre 2025
FLORIDA

Comienza feria internacional de turismo en Miami Beach

Importantes aerolíneas y representaciones de destinos internacionales exponen sus atracciones y servicios en WTE Miami, en el Centro de Convenciones de Miami Beach

Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- El sur de Florida acoge la feria internacional de Turismo WTE Miami, en el Centro de Convenciones de Miami Beach, el 17 y 18 de septiembre, con una amplia gama de expositores, como operadores y agentes de viajes, aerolíneas, hoteles, complejos turísticos y organizaciones de mercadeo.

“WTE Miami es más que una feria comercial. Es un punto de encuentro estratégico donde los profesionales del turismo internacional pueden conectar, colaborar y expandir su presencia en el mercado estadounidense”, afirmó Javier Pérez Palencia, director de WTE Miami.

Entre las grandes empresas aéreas destaca la aerolínea Iberia con una amplia representación. DIARIO LAS AMÉRICAS conversó con Víctor Moneo, director Global de Ventas de Iberia, acerca de la participación de la aerolínea en la feria internacional.

- ¿Cómo será la participación de Iberia en la feria WTE de Miami?

Para Iberia, participar en la feria WTE de Miami como patrocinador Premium (categoría Platino) representa una excelente oportunidad para consolidar nuestra presencia en el mercado estadounidense y reforzar los vínculos con los principales actores del sector turístico. Contaremos con un stand propio, donde presentaremos nuestra propuesta de valor y nuestros productos, y estará atendido por el equipo de Iberia. Llevamos participando en WTE desde su primera edición, lo que refleja el compromiso sostenido de Iberia con este evento y la relevancia estratégica que Estados Unidos y, en concreto, Miami tiene para nuestra red de largo radio. Actualmente operamos ocho rutas directas en EE.UU., que serán nueve a partir del 26 de octubre con el lanzamiento de la ruta a Orlando. Dentro del país, Miami y Nueva York son nuestras principales ciudades, con dos frecuencias diarias cada una. En concreto, en 2025 Iberia pondrá en el mercado cerca de 400.000 asientos entre Miami y Madrid, operando más de 1.300 vuelos en esta ruta. Estas cifras reflejan la fortaleza de nuestra operación en Miami, que sigue siendo un punto clave en nuestra conectividad transatlántica.

- ¿Cuándo llegará el A350 de Iberia con nueva configuración de clases a Miami?

Actualmente operamos la ruta Madrid–Miami con nuestros Airbus A330-200 y A330-300, que cuentan con 288 y 292 plazas respectivamente, distribuidas en nuestras tres cabinas: Business, Turista Premium y Turista. Esta configuración nos permite ofrecer opciones adaptadas a distintos perfiles de viajeros, manteniendo una propuesta sólida y competitiva en términos de confort y servicio. Como parte del Plan de Vuelo 2023, hemos iniciado la renovación integral de todas las cabinas de largo radio. La asignación de flota a cada ruta responde a criterios técnicos y operativos, que tienen en cuenta tanto las características del avión como las condiciones específicas del destino. No todos los aeropuertos presentan las mismas exigencias: por ejemplo, operar en ciudades a gran altitud no es lo mismo que hacerlo al nivel del mar, como en el caso de Miami.

- ¿Posibilidades de establecer vuelos a otras ciudades españolas?

No contemplamos vuelos directos desde Miami a otras ciudades españolas, ya que el modelo de negocio de Iberia es el de una aerolínea de red, lo que implica que todos nuestros vuelos despegan o aterrizan desde/en la terminal cuatro del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, nuestro centro principal de operaciones. Desde allí, nuestros clientes pueden conectar con la amplia red del Grupo Iberia a 47 destinos en España y 58 en Europa. En total, ofrecemos una red global de 144 destinos en 48 países, lo que permite a los pasajeros que llegan desde Miami acceder a una cobertura internacional muy competitiva.

Feria

Además de aerolíneas, hoteles y otros servicios relacionados con el sector de viajes, la feria WTE 2025 cuenta con la participación de agentes de viajes y representaciones de atractivos turísticos tal lejanos como Japón, Tailandia, Taiwán y países africanos, además de destinos históricos como Grecia, España, Italia y Francia, entre otros.

Del continente americano, exponen Estados Unidos y algunos de sus lugares turísticos más emblemáticos, así como Argentina, México, Costa Rica, República Dominicana, Canadá, Panamá, Nicaragua, Colombia, Guatemala y El Salvador,

Esta feria se realiza en momentos en que el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) está a punto de establecer otra marca histórica con más de 56 millones de pasajeros.

El director de MIA, Ralph Cutié, expresó: “WTE Miami desempeña un papel fundamental en la conexión de la comunidad turística global, ofreciendo una plataforma para educar, inspirar, establecer redes de contacto con actores clave de la industria y promocionar destinos y servicios”.

Consulte el portal wtemiami.com/ para obtener información detallada sobre horarios y entradas.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar