sábado 18  de  octubre 2025
ESCENA

Mijail Mulkay y Daniela Bascopé invitan al estreno de la comedia "Taxi"

En entrevista con DIARIO LAS AMÉRICAS, los actores reflexionan sobre la importancia de esta comedia que se estrena el 5 de septiembre en el Teatro Tower

Por Alexandra Sucre

MIAMI.- Los actores Mijail Mulkay y Daniela Bascopé se reúnen en el escenario del Teatro Tower para protagonizar Taxi, una comedia que promete hacer reír, pero también reflexionar sobre cómo la vida se encarga de sacudirnos cuando creemos tener el control de una situación.

La pieza es una adaptación del clásico de Ray Cooney, el cual narra la vida de Juan -a quien da vida Mulkay-, un taxista que lleva una doble vida y cree tener su secreto perfectamente guardado. Sin embargo, un accidente expone su infidelidad y es entonces cuando inicia el caos.

Embed

A diferencia de otras adaptaciones, Manuel Mendoza, director de la comedia, sitúa esta versión en la década de los 80, una época en la que si bien las redes sociales no existían, y algunos pensaban que mantener la mentira de una doble vida era sencillo; de igual forma la verdad salía a la luz.

El elenco lo completan Roxana García, Beta Mejía, Saúl Mauricio, Karlos Anzalotta, Pedro Pablo Porras y Carlos Hernández.

"Un acierto maravilloso"

Taxi también marca el regreso de Mijail Mulkay a la comedia. En conversación con DIARIO LAS AMÉRICAS, el actor cubano confiesa que su interés de ser parte del proyecto nació cuando el director, con quien ya había trabajado en el pasado, le comentó sobre la pieza.

"Yo había trabajado con Manuel y el equipo de TocToc hace diez años y la experiencia había sido maravillosa. Conozco su obra como director y productor de teatro; es un tipo excepcional, un animal de las tablas y todo el equipo con el que trabaja es muy efectivo. Él me comentó para hacer el espectáculo y le dije que sí sin siquiera leer la obra", comentó.

Y no se equivocó. Mijail resalta el equilibrio que halló en la producción: una comedia que con solo leerla te atrapa y un elenco que se compenetra de manera perfecta.

"Resultó ser un acierto maravilloso porque es muy entretenida, está muy bien escrita, es una comedia de enredos que fue un boom mundial y aquí no hará diferencia, lo sé porque es algo que está muy bien hecho. Aparte de eso, la puesta en escena de Manuel y el elenco, le ponen a eso el ingrediente que faltaba. Estoy seguro que nos va a ir de maravilla y estoy feliz de estar ahí".

Embed

Aunque confiesa que el montaje de una obra como Taxi es complejo, sostiene que el montaje fue rápido.

"No sé decir días exactos. Nos reuníamos varias semanas, pero tampoco mucho, unas seis semanas. Fue rápido y más para algo como esto cuya puesta en escena es compleja. Parece sencillo, pero tejer todo lo que conlleva el enredo de la comedia, lleva tiempo".

Si bien Mulkay encarna a un hombre infiel, y no justifica su accionar, asevera que como en todos los personajes a los que da vida buscó conectar con el lado humano de Juan.

"Uno suele defender a los personajes así no tenga nada que ver con uno. Es un juego teatral chévere que me gusta, incluso defender sus errores por la parte humana más que la moral. Es un tipo que social y moralmente no está bien porque está comprometido con dos mujeres al mismo tiempo, pero tienes que ver su parte humana y eso te da un margen para jugar y convertir el error en algo cómico. Esa es la parte que más me reta, hacer que la gente se divierta con la tragedia del tipo".

En este sentido, considera que un elemento a resaltar del personaje es la ingenuidad.

"Es un tipo común y corriente, una persona del mundo común, trabajador que se dedica a su negocio y que cree que no está haciendo algo malo y que está cumpliendo en ambos lugares, pero la gente se equivoca. Como resultado la está embarrando en ambos lugares, pero para él es algo correcto y defiende ese rollo. La ingenuidad es un detalle que podría resaltar".

Terapia de risa

Por su parte, Daniela Bascopé representa a una esposa traicionada, una mujer con problemas de ira que al descubrir el engaño se quiebra.

"Mirella tiene problemas de ira y es sumamente controladora con Juan. Cuando se empieza a enterar de lo que está pasando, psicológicamente no lo puede manejar y dentro de la comedia tiene un quiebre que, si le quitáramos la comedia es gravísimo. Yo digo que si hicieran una obra de cómo quedó ella diez años después, queda loca. Es un personaje que tiene un arco dramático rico. Al no tener ella control, se desborda psicológicamente y pierde la cordura", explica.

No obstante, resalta que si bien su personaje explora sentimientos intensos, hay un equilibro en el performance que permite que se mantenga el humor dentro de la situación, uno de los mayores retos cuando se presenta una comedia sobre una trama compleja.

"Cuando se hace comedia y se enfrentan situaciones de dolor y dramáticas, uno no se conecta con el drama porque se pierde el código de la comedia. Ese es uno de los mayores retos de la comedia, que, sin dejar de ser verdadero, tienes que tener claro el código de la comedia. También está el tempo: si te sumerges en el drama el tempo se hace lento, pausado. En cambio, la comedia es chiste, chiste y remate. Tienes que tener conciencia de eso".

Embed

Asimismo, la venezolana resalta lo enriquecedor de la experiencia para todo el equipo durante las semanas previas al estreno.

"Ha sido una terapia de risa. Primero, porque el guion está muy bien escrito para la comedia, y eso ha generado que los ensayos sean de pura risa entre nosotros, entonces ir no se siente pesado, como un trabajo. Es una comedia muy física, es demandante en ese sentido y es de dos actos, así que el tema de la memoria hay que tenerla activa, por lo que depende mucho del grupo".

"Tenía muchos años que no hacía una comedia grupal porque somos varios actores en escena, tan entretejida y el trabajo de todos depende de todos", agrega.

Desconectar, conectar y reflexionar

Para Mijail, la obra representa un momento para desconectarse y poder disfrutar de una experiencia teatral.

"Es un buen rato para dejar de estar con el celular y sentarse a ver una obra divertida que nos hace reflexionar desde la comedia. Apoyen el teatro y las artes en Miami, porque un pueblo sin cultura no es nada. El teatro tiene 500 años y nada ni nadie puede con él".

Además, aspira que todos los que tengan la oportunidad de asistir a esta temporada en el Teatro Tower puedan salir de la sala con distintos mensajes.

"A mí me gusta que las obras tengan niveles de lectura. Creo que la gente se va a llevar varias, ¿cuál? No lo sé. Incluso, hasta uno haciéndolo consciente, no se puede controlar la reacción que la gente se va a llevar, pero entre líneas hay mil cosas qué leer, y esa es la riqueza que tiene el arte. El artista es el encargado de crear la obra, no de buscarle el significado porque eso es de la gente".

Bascopé advierte que Taxi: Un secreto, dos esposas y un teatro lleno de risas permitirá soltar, desconectarse de los celulares y: "hacerse pipí de la risa".

"Es una comedia que no te suelta, cuando te estás riendo de una cosa viene otra situación, entonces está bueno para desconectarse de los problemas y la realidad. Esta es una comedia ligera sin profundidades. Aquí hay diversión".

A su juicio, es una de las mejores obras que como actriz ha visto.

"Vale mucho la pena que vayan, porque está buena para desconectarse. Ahorita todos tenemos muchas cosas en la cabeza y esto tiene un montaje que promete hacer conectar con la obra, porque esa risa contagiosa es buena para la salud".

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar