miércoles 8  de  octubre 2025
ACTIVISMO

Miss Universe y Fundación Aromas Sembrando Sonrisas se unen a favor de la niñez

El evento reunió a reinas de belleza internacionales, líderes comunitarios y aliados del sector filantrópico para impulsar programas de salud y bienestar para niños

Por Carlos Armando Cabrera

Coral Gables — La Organización Miss Universe presentó oficialmente su nuevo programa de responsabilidad social, Beyond The Crown en una gala benéfica realizada la pasada semana en alianza con la Fundación Aromas Sembrando Sonrisas.

La cita tuvo lugar en el restaurante Aromas del Perú de la calle Giralda y congregó a destacadas figuras del mundo de la belleza y el entretenimiento con el propósito de apoyar una noble causa: contribuir con donativos para cirugías reconstructivas que beneficien a menores de edad afectados por quemaduras.

Quince de las mujeres más bellas del planeta hoy, junto a la actual Miss Universe 2024, Victoria Kjaer Thielvig, protagonizaron un desfile de alta costura a cargo del diseñador José Zafra. La pasarela, preparada exclusivamente para la ocasión, combinó moda, cultura y acción humanitaria en un mismo escenario.

Uno de los momentos más memorables de la velada fue el reconocimiento del gobierno local a Marita Astete, creadora de la Fundación Aromas Sembrando Sonrisas, así como a directivos y representantes de Miss Universe, en agradecimiento por su respaldo a causas sociales dirigidas a poblaciones vulnerables.

Beyond The Crown se consolida como un programa permanente que busca canalizar la influencia de las participantes hacia iniciativas que promuevan la salud, la educación y el bienestar infantil, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Con esta acción, la organización reafirma su compromiso de trascender los escenarios de los certámenes internacionales, llevando su impacto más allá del glamour y la pasarela.

La iniciativa social cuenta con el impulso de Raúl Rocha Cantú, presidente de Miss Universe y fundador de Legacy Holding, quien ha promovido una agenda que integra inclusión, responsabilidad social y visibilidad internacional.

Marita Astete, por su parte, aseguró que para ella desarrollar este tipo de actividades representa fortalecer su compromiso de seguir al frente de una institución que ha hecho de la solidaridad un puente entre comunidades y familias que enfrentan situaciones médicas complejas.

La ocasión reunió a decenas de invitados, entre ellos líderes comunitarios, artistas, influencers, periodistas y miembros del sector filantrópico, en un ambiente de apoyo colectivo que dejó en evidencia el interés de la comunidad por unirse a los esfuerzos que buscan mejorar la calidad de vida de los niños que requieren atención especializada y serán los beneficiados con los fondos recaudados en esta noche de esperanzas.

FUENTE: Phillipe Obregón

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar