
El actor español Chete Lera falleció ayer, 19 de mayo, a los 73 años tras sufrir un accidente de tránsito en Málaga, España
MÁLAGA.- El actor español Chete Lera falleció ayer, 19 de mayo, a los 73 años tras sufrir un accidente de tránsito en Málaga (España).
"Chete Lera era el conductor y único ocupante del coche que ayer, a las 18.50 horas, se despeñó en una carretera del Rincón de la Victoria, y cayó por un desnivel de alrededor de 50 metros hasta una plantación, según ha informado Protección Civil", reseñó El Mundo.
Un testigo informó el siniestro a las autoridades competentes.
"El 112 recibió la llamada de un testigo que informaba de que un turista había sufrido un accidente y había caído por un desnivel hasta un río seco en la calle del Río, junto a una zona de viveros de Benagalbón. El centro coordinador movilizó a la Policía Local y al Centro de Emergencias Sanitarias 061. Fuentes policiales confirmaron que el coche se salió de la calzada y cayó por una cuesta empinada de unos 50 metros hasta una plantación", detalló La Opinión de Málaga.
Primogénito de un total de 11 hermanos, el actor -quien nació el 30 de noviembre de 1948 en Pontevedra (España)- debutó en el séptimo arte en la década de los 90' con la película La ardilla roja. Pero también tuvo presencia en el teatro con piezas como Asa Nisi Masa (1980), Los carboneros (1981), El plauto (1982), Delante del Muro (1985) o Ágata (1989).
"Conocido por su trabajo en el teatro y en algunas de las películas más populares del cine español de las últimas tres décadas, en el currículo de Lera quedan películas como La ardilla roja, de Julio Medem; Secretos del corazón, de Montxo Armendáriz; Familia y Barrio, de Fernando León de Aranoa; o Abre los ojos, de Alejandro Amenábar, además de un recordado ¿Dónde estás, Ulalume, dónde estás?, dirigida por Juan Carlos de la Fuente y estrenada en el Teatro Español en 2007 sobre un texto de Alfonso Sastre", destacó El Mundo.
"Lera fue una de las voces más características del cine español de los años 90'. Voces en el sentido estricto: una voz profunda, cascada, rebosante de personalidad, que el actor acompañaba con una presencia física imponente, con su pelo largo y canoso", agregó el periódico español.