LOS ANGELES.-EFE
Localizado en Long Beach al sur de Los Angeles en California, realizará el 30 de octubre un homenaje especial denominado Fotos y recuerdos para celebrar la memoria y la música de la artista tejana
LOS ANGELES.-EFE
El Museo de Arte Latinoamericano (MOLAA) inició la celebración del Día de los Muertos con la presentación de un programa especial que incluye un tributo a la cantante de música "tex-mex" Selena Quintanilla.
El MOLAA, localizado en Long Beach al sur de Los Angeles en California, realizará el 30 de octubre un homenaje especial denominado "Fotos y recuerdos" para celebrar la memoria y la música de la artista tejana Selena.
(INSTAGRAM)
En la conmemoración y gala de recaudación de fondos, también participará el músico y compositor Chris Pérez, quien fuera marido de la cantante y guitarrista del grupo Selena y los Dinos con el que la artista desarrolló su carrera.
El museo latinoamericano igualmente lanzó su exposición Arte y Altares del Día de los Muertos, en la que se incluye la instalación permanente de A Room of Her Own, un altar creado por la renombrada escritora Sandra Cisneros en honor a su madre, Elvira Cordero Cisneros y que fuera expuesto anteriormente en el MuseoNacional de Historia Americana.
"Mi madre era una devota de los museos, así que estoy encantada de que esta última instalación de su altar itinerante encontrara un hogar significativo final en elMuseo de Arte Latinoamericano", declaró Cisneros.
(INSTAGRAM)
Lea también: Obras posteriores a la revolución mexicana se exhiben en un museo de EE.UU.
El próximo domingo 1 de noviembre, de las 11:00 de la mañana a la 5:00 de la tarde, el museo ofrecerá el Festival de la Familia, Día de los Muertos, en el que además de las exhibiciones de altares habrá presentaciones de grupos musicales, así como talleres de elaboración de calaveras de azúcar, flores de papel y máscaras.
El programa completo de esta celebración auspiciada por el único museo en Estados Unidos dedicado al arte latinoamericano moderno y contemporáneo, puede encontrarse en la página web (molaa.org).
(INSTAGRAM)
La conmemoración incluye la presentación de pinturas de Robert Palacios con sus famosos cuadros de los muertitos, al igual que obras de Yolanda González, Emilia García, Héctor Silva, Rick Ortega y Christina Ramos, entre otros.
La exhibición Arte y Altares del Día de los Muertos fue escogida conjuntamente por el curador de MOLAA, Eduard Hayes y el director de la galería ChimMaya de LosÁngeles, Steven Acevedo.