domingo 12  de  marzo 2023
RESEÑA

Obra conjuga tragedia de García Lorca y homosexualidad

En la obra de teatro "El mal querer", el director venezolano Andrés Moros adaptada a los nuevos tiempos "Bodas de sangre", del español Federico García Lorca

MIAMI.- En Bodas de sangre el fallecido dramaturgo Federico García Lorca se vale del verso y la prosa para narra la historia trágica de una boda campesina. En la obra, aunque la novia está a punto de contraer matrimonio, esta sigue enamorada de Leonardo Félix. Pero ¿qué sucedería si esta novia el día de su boda no huye con un hombre sino con una mujer?, es la pregunta que aborda El mal querer, una pieza teatral adaptada a los nuevos tiempos, que conjuga la homosexualidad y la tragedia escrita por el español Lorca.

Dirigida por el director venezolano Andrés Moros, esta propuesta escénica es una versión de Jeizer Ruiz basada en Bodas de sangre donde fusionan música, poesía y elementos de la simbología lorquiana para destacar la esencia femenina y revindicar la voz de su autor: se puede fusilar al hombre, pero no sus ideas.

El mal querer es una pieza que habla sobre los conflictos de familia, el desamor y el engaño a partir de la estructura narrativa del disco homónimo de la artista española Rosalía, que lanzó al mercado el 2 de noviembre de 2018 y mezcla las tradiciones flamencas con el pop y el trap.

obra El mal querer-cortesía-2.jpg
La obra de teatro El mal querer, del director Andrés Moros.

La obra de teatro El mal querer, del director Andrés Moros.

La obra es interpretada por un elenco de 12 actores, que está encabezado por Josette Vidal (la novia), Claudia Rojas (novia de Leonardo), Jeizer Ruiz (el novio), Rafael Monsalve (padre de la novia), Verónica Arellano (madre), María Brito (la vecina) y Erick Palacios (Leonardo). Junto a ellos, están en escena Jessica Arminio, Margareth Aliendres, Carmen Terife, Verónica León y Camila Borjas.

obra El mal querer-cortesía-3.jpg
La obra de teatro El mal querer, del director Andrés Moros.

La obra de teatro El mal querer, del director Andrés Moros.

En esta adaptación la danza también es fundamental, pues en la propuesta de Andrés Moros el venezolano quiere proyectar un ambiente flamenco a través de los cuerpos de los intérpretes.

Un espacio industrial semivacío y elementos del realismo mágico complementan un montaje que aborda -además- temas como el deseo y la rebeldía en una reivindicación del romance, atravesado por el dolor y la muerte.

El mal querer se presenta en el Espacio Plural de Trasnocho Cultural de Caracas, con funciones del 10 al 19 de marzo. Las entradas están a la venta en la taquilla del teatro y a través de ticketmundo.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar