miércoles 23  de  abril 2025
LETRAS

Pérez-Reverte cuenta la Guerra Civil española a los jóvenes

Según el ex reportero de guerra, el objetivo de esta obra es extraer "de aquella desgracia" conclusiones "útiles sobre la paz y la convivencia que jamás se deben perder". Los textos de Pérez-Reverte irán acompañados de ilustraciones de Fernando Vicente, además de un glosario de personajes, una cronología y varios mapas

MADRID.- DPA

El escritor y académico de la lengua Arturo Pérez-Reverte se propone acercar a los más jóvenes la historia de la Guerra Civil española, contada de forma "concisa, objetiva y rigurosa" en un volumen que Alfaguara publicará el 5 de noviembre, según anunció este martes la editorial.

En el prólogo, el autor de la saga Las aventuras del capitán Alatriste recuerda que entre 1936 y 1939 "una espantosa guerra civil tuvo lugar en España". Ésta causó "miles de muertos, destruyó hogares, arruinó el país y llevó a mucha gente al exilio", añade. Por eso, "para evitar que tan desoladora tragedia vuelva a repetirse nunca, es conveniente recordar cómo ocurrió".

Según el ex reportero de guerra, el objetivo de esta obra es extraer "de aquella desgracia" conclusiones "útiles sobre la paz y la convivencia que jamás se deben perder". Los textos de Pérez-Reverte irán acompañados de ilustraciones de Fernando Vicente, además de un glosario de personajes, una cronología y varios mapas.

LEA TAMBIÉN: La poesía cubana triunfa en España

Pérez-Reverte, de 63 años, es autor de novelas de gran éxito de ventas como La tabla de Flandes, El club Dumas o La Reina del Sur, muchas de las cuales han sido llevadas al cine o la televisión. Además, ha publicado varias recopilaciones de sus artículos periodísticos, entre ellos Patente de Corso o Cuando éramos honrados mercenarios.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar