sábado 20  de  septiembre 2025
Béisbol

Agustín Ramírez: "Somos un equipo nuevo. Estamos aprendiendo del nivel"

El receptor dominicano conversó en exclusiva con Diario Las Américas sobre su estreno en las Grandes Ligas con los Marlins, el reto de ser un equipo tan joven y sus intenciones con miras al Clásico Mundial

Por Andrés Espinoza Anchieta

Cuando la temporada de un equipo está por debajo de los resultados esperados, toca cambiar el foco del récord colectivo al desempeño individual de los jugadores, en un intento por conseguir motivos para llenar el tanque de la esperanza rumbo al siguiente torneo y, quizás más importante aún, a piezas que puedan servir de base para el futuro del club.

Allí encajan los Miami Marlins de 2025 y también el dominicano Agustín Ramírez.

El receptor llegó a la jornada del martes como el segundo mayor jonronero (20) de los peces en la presente contienda, el tercer mejor remolcador (63) y como líder absoluto en el departamento de dobles (29).

"Súper contento", señaló Ramírez en una conversación con DIARIO LAS AMÉRICAS. "Tengo que agradecerle a los Marlins por la oportunidad que me han dado. Ahora vamos rumbo a la recta final y el objetivo es terminar fuerte", añadió.

Ramírez, que cumplió 24 años de edad el pasado 10 de septiembre, está en su campaña de estreno en las Grandes Ligas, pero un vistazo a su desempeño es suficiente para comprender que no ha sido tan complejo para el quisqueyano tomarle la medida al pitcheo de este nivel.

"La preparación en las ligas menores fue clave", explicó. "Jugué en cada nivel posible. Estaba esperando con ansias este momento para poder demostrar la clase de jugador que soy".

Si bien los Marlins han dejado en evidencia muchas carencias como equipo en esta temporada, una de las grandes fortalezas del combinado es su talentoso pitcheo. En 2025, Ramírez ha tenido la oportunidad de recibir al estelar Sandy Alcántara, su compatriota, quien se perdió todo el 2024 mientras se recuperaba de la cirugía Tommy John.

"Ha sido todo un reto para él. Viene de una Tommy John y tiene que trabajar con eso también", expresó el máscara. "Ha estado recuperándose salida tras salida. Lo he visto en sus últimas aperturas y tiene un gran nivel. Sabe el pelotero que es".

Asimismo, Ramírez también ha podido trabajar de la mano con otro compatriota, Edward Cabrera, quien estaba viviendo su mejor temporada en la MLB antes de ingresar recientemente en la lista de lesionados.

"Sabe lo que necesita hacer. Estamos siempre en la misma página, ejecutando sus pitcheos", dijo.

Mientras tanto, en lo que se refiere a lo colectivo, Ramírez, pese a su juventud, cuenta con la madurez necesaria para reconocer que es parte del proceso para un club con poca experiencia.

"Somos un equipo nuevo. Somos jóvenes. Estamos aprendiendo del nivel", indicó el prospecto. "Eso da una buena señal, que a pesar de eso, estamos ayudándonos, dándonos el apoyo".

Y aunque la meta actual de Ramírez es cerrar con fuerza su primer año en el máximo nivel, tampoco esconde su deseo de poder reforzar a la República Dominicana en el venidero Clásico Mundial de Béisbol, en el que los excampeones del torneo volverán a jugar en el LoanDepot Park.

“Quiero, primero que nada, terminar fuerte. Pero es un sueño también. Si me dan la oportunidad, claro que sí. Lo he visto por televisión. Están los mejores compitiendo. Sería todo un privilegio", cerró.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar