viernes 21  de  marzo 2025
MLB

Bruce Chen honra su herencia asiática

Bruce Chen representó a Panamá en los Clásicos del 2006 y 2009, pero la eliminación de su país en el 2017 le abrió las puertas a vestir el uniforme de China
Por ROBERTO COLÓN - UNANIMO Deportes

Durante sus 17 temporadas en las Grandes Ligas, Bruce Chen tuvo sus momentos destacados en el montículo y es junto al miembro del Salón de la Fama, Mariano Rivera, el lanzador panameño con más victorias en la historia.

Sin embargo, una de sus experiencias más gratificantes fue cuando salió de un retiro de dos años para representar a China en el pasado Clásico Mundial de Béisbol y así honrar a su abuelo paterno que nació en el país asiático y a su abuela materna que se crió en el mismo.

Chen representó a Panamá en los Clásicos del 2006 y 2009, pero la eliminación de su país en la ronda clasificatoria del 2017 le abrió las puertas a vestir el uniforme de China durante el evento cuya primera ronda se realizó en Tokio, Japón.

El zurdo vio acción en un solo encuentro al lanzar 2.2 entradas en blanco en una derrota por 6-0 ante la selección de Cuba, pero luego del encuentro aseguró que "esta experiencia, nunca la olvidaré. Nunca olvidaré este partido".

"Cada experiencia que tuve en las Grandes Ligas fue tremenda", agregó. "Pero para mí, guiar a mis compañeros de equipo, sabiendo que mis padres estaban mirando, fue una satisfacción tremenda".

El abuelo paterno de Chen, Kuen Chin Chan Lee, viajó junto a su familia a Panamá a la edad de nueve años durante la Guerra Civil de China, mientras que su abuela materna, Kuen Yin Liu de Laffo, nació en el país centroamericano, pero regresó junto a su familia a China cuando pequeña antes de regresar a Panamá a los 24 años.

"Se trata de que yo pueda devolverle algo a mis abuelos", dijo Chen a MLB.com en una entrevista poco después de anunciar su intención de jugar por China. "Aunque nací en Panamá, soy de ascendencia china. Mi mamá está tan orgullosa. Mi papá está tan orgulloso. Solo puedo imaginar lo orgullosos que estarían mis abuelos si todavía estuvieran vivos, al verme dar algo a cambio al país (donde nacieron).

"No hablaban muy bien el español, así que fue difícil para mí comunicarme con ellos cuando era niño. Para mí, hacer esto: honrarlos y celebrar mi herencia y lanzar una vez más frente a mis hijos, es un tremenda oportunidad", agregó.

Chen, quien trabaja actualmente en la organización de los Dodgers de Los Ángeles como coordinador de Latinoamérica, puso fin a su carrera como pelotero luego del Clásico Mundial de Béisbol con ese gran recuerdo, uno de muchos que tuvo en su paso por el diamante.

El zurdo hizo su debut en las Mayores en 1998 con los Atlanta Braves y jugó también con Filadelfia, los Mets, Montreal, Cincinnati, Houston, Boston, Baltimore, Texas, Kansas City y Cleveland antes de colgar los spikes en mayo del 2015.

En cuatro temporadas ganó 11 juegos o más, y sus mejores campañas fueron como parte de los Royals (2009-2014) con los cuales obtuvo 47 victorias. En general, tuvo marca de 82-81 con una efectividad de 4.62 en 1,532 innings lanzados en sus 17 campañas.

Por ahora Chen acompañará a Rivera como respuesta a la pregunta de ¿quién es el lanzador con más victorias en las Grandes Ligas entre los panameños? Pero también será recordado por el orgullo que siente por sus raíces asiáticas y poder cumplir su sueño de representar la tierra de sus abuelos en el diamante.

Click aquí para acceder a más contenidos de UNANIMO Deportes

FUENTE: Unanimo Deportes

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar