jueves 18  de  septiembre 2025
DEPORTES

Cubana Leyanis Pérez consigue el oro mundial de triple salto y Yulimar Rojas el bronce

La cubana Leyanis Pérez destronó a Yulimar Rojas en el Mundial de atletismo de Tokio, una competición en la que la venezolana estaba haciendo su regreso

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

TOKIO.- Yulimar Rojas, destronada en su regreso: la estrella venezolana, que no competía en el triple salto desde hace dos años por una grave lesión, se quedó este jueves con el bronce en la final del Mundial de Tokio, donde la campeona fue la cubana Leyanis Pérez.

Bajo la lluvia, Rojas tuvo una mejor distancia de 14,76 metros, muy lejos de sus estándares de antes de la lesión y, sobre todo, a casi un metro de su récord mundial de 15,74 metros.

Pérez, que dominó el concurso de principio a fin, fue la vencedora con 14,94 metros, mientras que la medalla de plata fue para la campeona olímpica dominiquesa Thea LaFond (14,89 metros).

Leyanis Pérez.jpg
La cubana Leyanis Pérez celebra luego de quedarse con la medalla de oro en el triple salto del Mundial de pista cubierta, el 22 de marzo de 2025.

La cubana Leyanis Pérez celebra luego de quedarse con la medalla de oro en el triple salto del Mundial de pista cubierta, el 22 de marzo de 2025.

La saltadora cubana, de 23 años, culmina así una gran temporada, en la que se proclamó también campeona mundial bajo techo el pasado marzo y donde revalidó su corona en la Liga de Diamante a finales de agosto.

Pero si alguien captaba de entrada las miradas en esta final era Rojas, que lucía en inglés "I'm back" (He vuelto) en sus zapatillas y que perseguía un quinto título mundial consecutivo para demostrar que volvía a ser la de antes de la grave lesión sufrida en abril de 2024 en el tendón de Aquiles izquierdo.

La caraqueña, de 29 años de edad, no cumplió la misión de reaparecer a lo grande con ese ansiado quinto oro, en el estadio donde hace cuatro años fue campeona olímpica con su primer récord mundial, pero pudo por lo menos reencontrarse con el placer de competir después de su larguísima convalecencia.

Preseas venezolanas

Venezuela sumó su sexta medalla en un Mundial de atletismo.

Además de las cinco de Rojas (cuatro oros y ahora un bronce), el país sudamericano subió otra vez al podio, con Robeilys Peinado en el salto con garrocha en 2017.

Cuba logra su segunda medalla en este Mundial, después del bronce de Silinda Morales en lanzamiento de disco, y consigue su decimosexta medalla mundialista en el triple salto, una disciplina que históricamente le ha dado grandes alegrías.

La isla caribeña no tenía una campeona mundial en triple salto desde Yargelis Savigne, que se colgó el oro en los Mundiales de 2007 y 2009.

FUENTE: AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar