Si antes de la era Lionel Messi apenas un puñado de personas ocupaban el palco de prensa del Inter Miami, ahora se trata de un hormiguero y ello se refleja en la extraordinaria repercusión en todo el mundo del formidable estreno del genial argentino, la noche del viernes.
“Messi y su supermagia infinita: superestrellas rendidas a sus pies y el fútbol agradecido”, escribió en su nota principal el diario Clarín de Buenos Aires luego que el crack anotara en el último minuto el gol de la victoria 2-1 del Inter Miami sobre Cruz Azul de México, por la League’s Cup.
No era para menos.
La flamante adquisición del club rosanegro necesitó apenas 40 minutos para darle una victoria a su equipo, que hacía dos meses que no ganaba.
Un 23 de mayo del 2023 fue la última vez que el escuadrón surfloridano se apuntó un triunfo tras derrotar 2-1 al Nasville SC, en el DRV PNK Stadium en Fort Lauderdale, por el Abierto de Estados Unidos.
Desde entonces, el conjunto rosanegro sufrió seis derrotas y consiguió tres empates.
La historia cambió a los 54 minutos del partido contra Cruz Azul. En ese momento, el nuevo entrenador Gerardo “Tata” Martino ordenó tres cambios juntos: Messi, Sergio Busquets y Josef Martínez.
El Inter Miami ganaba 1-0 con gol de Robert Taylor, a los 44 minutos.
Lionel Messi (27).jpg
El argentino Lionel Messi anota de tiro libre por el Inter Miami ante Cruz Azul, el viernes 21 de julio de 2023, en la Leagues Cup.
AP Foto/Rebecca Blackwell
“No quería que Leo entrara a la cancha sin Busquets, quien entrega los balones con mucha claridad”, explicó Martino al final del choque. “También saqué a Leonardo Campana, quien había hecho un esfuerzo muy grande, y puse en su lugar a Josef, quien en las prácticas se conecta muy bien con Messi y es necesario que vayan viendo cómo se pueden asociar y viendo qué nos pueden dar en el futuro”.
Fue un acierto total del técnico, porque de inmediato Messi empezó a tocar el balón como si sus botines estuvieran cubiertos de seda. Dio pases de gol a sus compañeros, intentó un gol olímpico en un tiro de esquina, esquivó rivales, atrajo las marcas y puso su sello con un golazo en un momento crucial, porque Cruz Azul había empatado 1-1 y todo indicaba que se irían a los penales.
“Messi abre su nueva era con el cuento que todos hubiésemos querido escribir”, tituló La Nación de Argentina, que en la portada de su edición online tiene una sección especial para el atacante, al lado de las más importantes como elecciones 2023, costo del dólar y el tiempo.
En la última corrida del partido del viernes, Messi recibió una falta a 25 metros de la portería del Cruz Azul. El crack acomodó el esférico y sacó un zurdazo con efecto. El balón bordeó la barrera y fue a clavarse en la escuadra del arco, sin que el desesperado esfuerzo del arquero Andrés Gudiño pudiera desviar ese balón impulsado con una precisión sobrenatural.
El estadio fue una locura. Una justificación de todo el esfuerzo que había significado estar ahí. LeBron James, Marcelo Tinelli, Serena Williams y Kim Kardashan con sus dos hijitos con el uniforme del Inter Miami y la camiseta número 10 del astro quizás pensaron que valió el esfuerzo dejar de lado sus múltiples compromisos para ser testigos presenciales de esta noche histórica.
Igual también la sensación de alegría tras el esfuerzo desplegado por miles de personas que pagaron sobre los 1.000 dólares por un boleto y muchos viajaron expresamente para ver a Messi.
“Messi ya es un hit en Miami”, escribió el prestigioso The New York Times. “Luego él [Messi] respondió sobre la cancha”.