DOHA.- Las medidas preventivas para los atletas profesionales, en especial cuando se trata de daños en la cabeza, continúan incrementándose. Se ha visto en disciplinas como el fútbol americano y el béisbol anteriormente, entre otras, y ahora también forma parte de las metas en el fútbol soccer, tal como lo dejó en evidencia la decisión de la Federación de Fútbol de Escocia de limitar el juego de cabeza de sus futbolistas para reducir los riesgos de daños cerebrales futuros.
El ente futbolero decidió limitar los cabezazos de los futbolistas profesionales a una sesión de entrenamiento por semana. Los jugadores ya no podrán golpear el balón de cabeza el día anterior y al día siguiente de una jornada del campeonato.
Las nuevas directrices fueron tomadas después de la publicación de un estudio "histórico" de la Universidad de Glasgow, que reveló un mayor riesgo de enfermedad neurodegenerativa entre antiguos futbolistas.
"Este estudio histórico de la Universidad de Glasgow (...) ha dado un giro radical en la forma de pensar las reglas", indicó el director general de la federación, Ian Maxwell.
Todos los clubes que componen el mundo profesional en Escocia han participado en la aplicación de la nueva legislación junto con la federación. También se les pidió que supervisaran la práctica del juego con la cabeza en los entrenamientos para reducir la carga sobre el cerebro.
"Nuestro conocimiento sobre el juego con la cabeza y sus efectos sobre el cerebro sugiere que los trastornos de la memoria de 24 a 48 horas pueden ocurrir después de una serie de golpes", declaró el doctor John MacLean, consejero médico de la SFA.
No es la primera vez que la federación escocesa actúa para disminuir el riesgo de daño cerebral entre los jugadores. Prohibió el juego con la cabeza en las categorías inferiores como sus homólogos inglés y norirlandés.
Los dirigentes del fútbol, a diferencia del rugby que trata el tema desde hace varios años, a menudo han sido objeto de críticas por su renuencia a cambiar las normas después de la publicación de nuevas investigaciones sobre las lesiones cerebrales sufridas por los jugadores.
FUENTE: Con información de AFP