MIAMI.- REDACCIÓN
Yasiel Puig busca retomar la forma que mostró en el 2013, y empezó de la mejor manera para lograrlo
MIAMI.- REDACCIÓN
Poco más de una semana de acción ha pasado desde el lanzamiento inicial que le oficializó el comienzo de la temporada del 2016 de las Grandes Ligas.
Sin embargo ya se puede comenzar a observarse cuáles son los peloteros que comenzaron con buen pie el año.
Hay varios cubanos que han comenzado a dar destellos de lo que podría ser una constante de esta naciente campaña.
Yasiel Puig:
Antes del comienzo del año, Puig dijo que quería retomar la forma del 2013, sobrepasando los problemas y las lesiones de las dos zafras siguientes.
Hasta el martes, el nacido en Cienfuegos tenía línea de bateo de .385/.500/.654, un jonrón, dos triples, siete carreras anotadas y cuatro empujadas en siete compromisos.
Lidera a los isleños con 10 imparables.
José Iglesias:
El campocorto habanero de los Tigres de Detroit es otro de los cubanos que ha comenzado bien el año. Con un promedio de bateo de .421 con ocho imparables en 19 turnos sus primeros cinco compromisos.
Aledmys Díaz
Hasta ahora la sorpresa entre sus paisanos ha sido el campocorto de los Cardenales de San Luis, quien con ocho imparables, incluido un jonrón y tres dobles, ha impulsado cinco rayitas, anotado seis y tiene línea de bateo de .533/.563/1.629.
Leonys Martín
Hasta ahora el cambio de equipo ha favorecido al jardinero cubano, quien en siete cotejos también acumula ocho inatrapables en 22 turnos para un promedio de bateo de .364.
En el receso de temporada pasó de los Rangers de Texas a los Marineros de Seattle.
José Abreu
Uno de los peloteros más constantes de las mayores en los últimos años, comienza el 2016 de la misma manera. Siete imparables, un doble, dos jonrones, cuatro impulsadas y cuatro carreras anotadas para “el pito”.
Raisel Iglesias
El as de la rotación de los Rojos ha lucido en sus dos actuaciones del año. Ha lanzado 11 entradas y dos tercios de entrada, ha permitido tres carreras limpias, acumula 12 ponches y ha otorgado sólo dos boletos.
LEA TAMBIÉN: