MIAMI.-REDACCIÓN
El equipo abre este viernes su campo de entrenamiento
MIAMI.-REDACCIÓN
Los Marlins de Miami saltan este viernes al terreno del Roger Dean Stadium en Jupiter, en el inicio del spring training en lo que será su primera sesión de entrenamiento. Los convocados serán los pitchers y catchers y para el lunes será obligatorio que estén todos los jugadores de posición.
Para la contienda de 2016, los peces irán con varias interrogantes para esta contienda:
La situación de José Fernández
Alrededor del pitcher cubano surgen varias aristas, pero quizás la más importante es saber finalmente cuánto podrá lanzar en 2016. Se menciona que se le colocará un tope de alrededor de 180 innings, pero aún no se sabe con exactitud cómo funcionará. También queda por saber cómo será su relación con el equipo, luego de los claros roces que hubo durante el receso de campaña.
El pitcheo
La rotación tiene los tres primeros puestos asegurados con Fernández, el taiwanés Wei-Yin Chen y Tom Koehler, pero aún falta por determinar los otros dos brazos, que pudieran salir entre Jarred Cosart, Edwin Jackson, David Phelps o los más nóveles Justin Nicolino y Adam Conley. El bullpen tampoco está muy claro, a tal punto que el mismo Don Mattingly, mánager del equipo, no quiso comprometerse para señalar quién sería el taponero, pese al accionar en 2015 de A.J. Ramos.
Las nuevas distancias
Marlins Park tendrá nuevas dimensiones y aún no se sabe cómo esto impactará al equipo. Lo que está claro es que al acortar y bajar las cercas –aunque el estadio parece que seguirá favoreciendo a los lanzadores- debería afectar positivamente a Giancarlo Stanton. Pero queda por saber cómo lo hará con hombres de menos fuerza y que se benefician más de la velocidad y los amplios callejones como el caso de Dee Gordon.
Los técnicos estrellas
Mattingly será sólo una de las dos caras del cuerpo técnico de impacto mediático. El exdirigente de los Dodgers de Los Angeles dice tener como principal cualidad la comunicación, y esto es algo que faltará bastante en un clubhouse que en 2015 vivió varios dramas. Mientras tanto, Barry Bonds se encargará de dirigir la ofensiva del equipo y bastará saber si podrá traducir sus conocimientos y ese enorme talento que tenía con el madero a sus nuevos pupilos.
Marcell Ozuna
El dominicano tuvo disputas el año pasado con los peces y está claramente descontento con la organización. Pero dicen que el mismo Barry Bonds pidió a los Marlins que no canjearan al jardinero para trabajar con él y convertirlo en un bateador temido. Ozuna se reportará más delgado y en mejor forma física a Jupiter.
La salud
Además de Fernández y Stanton, varias figuras del equipo tuvieron problemas de lesiones en 2015, como el caso del cubano Adeiny Hechavarría, quien no jugó en el último mes por una molestia en una pantorrilla. Gordon, Christian Yelich y el venezolano Martín Prado tampoco jugaron a tiempo completo.
Dueño de la inicial
Nadie duda de la fuerza de Justin Bour, pero el inicialista, que golpeó 23 cuadrangulares en 2015, no es un hombre de contacto tal como lo revela el hecho de que promedió para .262. Contra zurdos es particularmente vulnerable (.221 de average). En caso de que pierda su puesto, Chris Johnson pudiera surgir como una posibilidad, quien viene de disparar para .255 en la contienda pasada.
LEA TAMBIÉN: