¿Pueden los Miami Marlins repetir su sorpresivo recorrido hacia los playoffs en 2024? Hay muchos aspectos del equipo de Skip Schumaker que sugieren que sí; no obstante, el otro lado de la moneda refleja a una organización que partirá el venidero torneo con varias dudas similares a las que tenía a su alrededor el equipo por el que nadie daba nada en la primavera anterior.
Todo comienza con la temporada muerta de los Marlins, que arrancó con la despedida de la gerente general Kim Ng. El movimiento tuvo lugar luego de una aparente incomodidad de la ejecutiva y Peter Bendix asumió el cargo de presidente de operaciones de béisbol tras 15 años con los vecinos Tampa Bay Rays.
En el terreno, el invierno de los peces inició con un Josh Bell que ejerció su opción de $16 millones para 2024, confirmando que la dupla con Jake Burger estará de regreso con el escuadrón para esta próxima zafra.
Josh Bell (4).jpg
Josh Bell, de los Marlins de Miami, conecta un elevado de sacrificio en el juego del sábado 30 de septiembre de 2023, ante los Piratas de Pittsbugh.
AP Foto/Gene J. Puskar
La presencia de ambos cobrará mucho mayor peso en esta ocasión, luego de que los Marlins perdieran al cubano Jorge Soler en la agencia libre.
El otro gran movimiento de Miami en el receso entre contiendas fue la firma del paracorto Tim Anderson, quien intentará recuperarse con la organización del sur de la Florida después de un torneo decepcionante con los Medias Blancas el año previo.
Desafortunadamente para los Marlins, la temática de esta campaña parece ser la misma de los últimos tiempos: un alto mando que busca reducir la nómina, al mismo tiempo en que asoma ciertas intenciones de competir.
Quizás el golpe más fuerte de todos es que los Marlins tendrán que tratar de volver a la postemporada sin su "as", pues el dominicano Sandy Alcántara se perderá todo el campeonato por una cirugía Tommy John.
Al juntar todos los ingredientes, Miami parece estar en la misma posición al arranque de esta temporada a la que estaba cuando inició la anterior, con una proyección que los lleva a ganar unos 81 duelos y con unas probabilidades de alcanzar los playoffs que se sitúan en alrededor del 25-30%.
Hay mucho talento por explotar en la plantilla de Schumaker y la posibilidad de que el conjunto vuelva a sorprender a todos indudablemente sigue sobre la mesa. Pero más que cualquier otra cosa, Miami tiene mucho por probar, en especial luego de que dos de sus historias más sonoras de 2023, Ng y Soler, ya no forman parte de la ecuación.