sábado 22  de  marzo 2025
Fútbol

Martínez, el venezolano sensación del fútbol de EEUU

Con su récord de goles, el delantero del Atlanta United está experimentando una de las mejores campañas en la historia de la MLS
Por LUIS E. RANGEL

MIAMI.- Josef Martínez aún recuerda los días de niño cuando en su primer partido de fútbol, por no tener uniforme, fue enviado a la portería.

“Mi abuelo era portero, y cuando empecé a jugar también lo hice ahí”, dijo el delantero venezolano a Goal.com. “Pero eso no duró mucho”.

Para fortuna del Atlanta United y de la liga de fútbol de Estados Unidos, Martínez encontró el camino hacia las porterías contrarias y desde entonces no ha dejado de marcar goles. Y hoy en día, el muchacho de 25 años se ha convertido en la sensación de la MLS, una máquina de marcar encaminado hacia establecer fácilmente el nuevo registro de anotaciones en una temporada.

Sin incluir el último encuentro ante el Orlando City, Martínez acumulaba 27 goles en los primeros 25 choques de la temporada, igualando así la marca establecida por Roy Lassiter, Bradley Wright-Phillips y Chris Wondolowski. No obstante, a Atlanta le restan aún ocho partidos por jugar.

Embed


El equipo primero

Pese a lo impresionante que ha sido el rendimiento de Martínez y la posibilidad de registrar su nombre en el libro de récords, el caraqueño reconoció que lo más relevante para él era la posibilidad de impulsar a Atlanta hacia el título, un logro impresionante al tomar en cuenta que este equipo apenas hizo su debut en la MLS en la campaña pasada. El United lidera la Conferencia Este en la actual contienda, y de la mano del sudamericano es el equipo que más ha anotado en todo el circuito.

“Es obvio siempre quiero anotar. Un delantero siempre quiere anotar, y si te dicen lo contrario están mintiendo”, reconoció a ESPN. “Pero y si bien un récord es algo que no pasa todos los días, quiero que la gente me recuerde y nos recuerde a nosotros por ganar”.

Atlanta es dirigido por el argentino Gerardo “Tata” Martino, quien estuvo a su cargo antes tanto a la selección albiceleste como el Barcelona de España. El año pasado el equipo quedó cuarto en el Este.

“En realidad prefiero ganar el título más que cualquier otro trofeo personal”, aseveró Martínez. “Lo que me motiva es ganar ligas”.

Lugar ideal

Aficionado desde niño del brasileño Ronaldo y del Real Madrid, Martínez logró dar el salto de Europa desde Venezuela a los 18 años cuando fue fichado por el conjunto suizo Young Boys. Unos meses antes apenas había debutado con la selección de mayores de su país. En 2014 fue vendido al Torino de Italia por poco más de cuatro millones de dólares. Sin embargo, con el cuadro italiano marcó siete tantos en 58 encuentros, y eventualmente se quedó fuera de la titularidad por lo que fue enviado de préstamo a la MLS.

“La primera vez que me llamaron tenía mis dudas porque estaba jugando en Europa y no sabía mucho sobre la MLS”, reconoció Martínez. “Pero una vez que llegué acá me di cuenta de que había sido un buen movimiento y además Atlanta se sintió como un buen lugar para mí”.

El United se volvió el sitio ideal para el caraqueño, especialmente tras los consejos de Martino, quien decidió adelantar su posición y pasarlo de un volante ofensivo a un delantero nato.

“Cuando me dijeron que había posibilidad de traerlo, mi respuesta fue de inmediato positiva”, dijo Martino a ESPN. “Lo recordaba jugando la Copa América Centenario y pensé que en lugar de colocarlo detrás del delantero tal como lo hacía con el equipo nacional de su país, él era lo suficientemente inteligente y fuerte para estar más cerca del área”.

Y el “Tato” no se equivocó porque en sus primeros 45 encuentros de temporada regular, Martínez acumuló 46 tantos.

“Tengo mucho todavía para darle a este equipo y a esta ciudad”, manifestó el artillero. “Porque al final venir para Atlanta fue lo mejor que me pudo pasar”.

Y hasta ahora nadie lo pone en duda.

Anotadores prolíficos de Venezuela

Ningún otro venezolano ha marcado más tantos en una campaña en una liga internacional como lo que ha hecho Martínez este año en la MLS. Acá presentamos otros destacados artilleros de ese país.

*Juan Arango: El máximo referente histórico del fútbol venezolano y quien anotó 23 tantos con la Vinotinto, jugó en varios países de Europa y su mejor cosecha en cuanto a goles fueron los 12 que marcó con el Mallorca español en la contienda de 2007-08. Además sumó otros tres en la Copa del Rey para concluir con 15.

*Giancarlo Maldonado: Otro goleador histórico de la Vinotinto con 22, Maldonado logró marcar 22 en la 2007-08 con los Potros del Atlante de México y en total sumó 25 al añadir otras competiciones. Su rendimiento fue clave para que el Atlante ganara el torneo Apertura mexicano. Además ganó la Bota de Oro, al máximo anotador en el continente, un honor que compartió con el argentino Martín Palermo de Boca Juniors.

*Salomón Rondón: El delantero que juega en el fútbol inglés actualmente, anotó 14 en la temporada regular con el Málaga español en la 2010-11. Además marcó otros dos en otras competiciones. Pero su mejor cosecha ha sido hasta ahora con el Zenit ruso en la 2014-15 con 20, sumando además de la campaña su accionar en la Liga de Campeones.

*Miku Fedor: El delantero jugó con el Getafe español y facturó 12 goles en la 2011-12. En la contienda pasada con el Bengaluru de India marcó 20, incluyendo 15 en la liga.

*Giovani Savarese: Fue el primer venezolano que triunfó en la MLS. El hoy coach de los Timbers de Portland marcó el primer gol en la historia del famoso MetroStars de Nueva York y en total facturó 41 tantos en cuatro campañas con esa franquicia.

*José Luis Dolgetta: Aunque nunca fue un prolífico anotador, Dolgetta ha sido el único venezolano que ha terminado como líder goleador en una Copa América. El valenciano marcó cuatro en el torneo de 1993 celebrado en Ecuador y donde ganó Argentina, lo que ha sido hasta ahora el último título en este torneo para la Albiceleste.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar