Lamentablemente, la separación entre el argentino Lionel Messi y el FC Barcelona, no tiene un resultado positivo para ninguna de las dos partes. Pasó más de un mes desde su “divorcio” y las cosas no pintan nada bien en sus respectivos lugares.
Lamentablemente, la separación entre el argentino Lionel Messi y el FC Barcelona, no tiene un resultado positivo para ninguna de las dos partes. Pasó más de un mes desde su “divorcio” y las cosas no pintan nada bien en sus respectivos lugares.
El argentino tuvo sus decisiones personales al no querer continuar su carrera con el club catalán. Pudo ser por dinero, infelicidad o cualquier otra teoría. Sin embargo, llegó a París con las ganas de lucir como lo logra su apellido por todo el mundo, pero sencillamente “no se le da”. Sí, una frase curiosa, que fue pronunciada por el mismo jugador en otro tipo de circunstancia, cuando vestía la albiceleste.
Aunque no comenta lo mismo el jugador, si hay otras figuras que pueden explicar mejor lo que atraviesa el astro argentino.
El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola conoce muy bien lo que es tener a Messi en un equipo. Vivieron muchas historias en el FC Barcelona, lo que supone ser el mejor para hablar sobre “La Pulga”.
"A Leo hay que hablarle poco, blindarlo en el equipo con compañeros que le hagan el trabajo más sencillo, escuchar muy bien lo poco que dice y no olvidar que no hay que sacarlo nunca del campo, ni siquiera al final para que sea ovacionado", sugirió Guardiola hace varios años al extécnico Alejandro Sabella, cuando fue el mandamás de la selección albiceleste en 2014.
Esas palabras caen perfectamente en estos momentos, pues el fin anterior, se vivió un episodio quizás extraño para Messi, cuando el DT del PSG, Mauricio Pochettino lo reemplazó en el segundo tiempo ante el Lyon.
"Son decisiones que tomo para el equipo, pensando en el grupo y en cada jugador. Todo el mundo sabe que hay grandes jugadores y que uno debe hacer la elección. A veces puede resultar atractivo, otras un poco menos. Yo le pregunté cómo estaba y él me dijo que estaba bien", aseguró Pochettino en su decisión de sustituir a Leo, algo extraño en su carrera como profesional.
Realmente, Messi no está bien. Aún no grita un gol con la camiseta del club parisino. No juega cómodo, ni comparte minutos con Neymar, quien ya conocía muy bien. Ahora, para colocar la cereza en el pastel, se lesiona y se perderá el duelo del sábado contra el Montpellier.
El PSG anunció el martes que debido a "un golpe que recibió en su rodilla izquierda" el domingo ante el Lyon, el argentino se sometió a una resonancia magnética (IRM) que "confirmó signos de contusión ósea".
El argentino reanudó la carrera el viernes según el protocolo de cuidados establecido", señaló el club. "Un nuevo balance se hará el domingo", añadió el PSG, que el martes juega contra el Manchester City en la Liga de Campeones.
No es crear comparaciones, pero sin duda, el retorno de Cristiano Ronaldo en el Manchester United, deja en evidencia que puede ser un líder donde sea, mientras que a Messi le cuesta conseguir la comodidad fuera de Barcelona.
No hay goles, ni mucho menos brillo
Con respecto al FC Barcelona. Ellos tampoco disfrutan de la vida actualmente. El conjunto azulgrana pasa por una de las peores pesadillas. Tanto que son criticados en las redes sociales, de pasar a ser “Más que un Club” a “Es lo que Hay”. Es una sátira con contenido punzante, para un conjunto que siempre busca el campeonato, pero que se le hace esquivo desde varios años.
Desde que partió Messi, surgieron muchas dudas, en lo que sería la temporada sin su pilar. Sin sorpresas, los pronósticos se cumplen a pie de letra. El club se ve perdido en la cancha. No tiene un orden. Cada juego demuestra que es una lucha por sobrevivir y no por dominar. La principal figura ante todo el caos aterriza en el banquillo con el DT holandés, Ronald Koeman.
El entrenador muestra su lado profesional y al mismo tiempo romántico con el Barca. Así como dicta decisiones que a muchos jugadores no les agrada, los defiende a capa y espada.
Koeman fue sancionado con dos partidos de suspensión tras su expulsión el jueves en el partido de la 6ª jornada de LaLiga ante el Cádiz que acabó 0-0.
El Comité de Competición, órgano disciplinario de la Federación Española (RFEF), le impuso la pena más baja contemplada por protestar a un árbitro, tal como dejó constancia el colegiado del partido en su acta.
El árbitro Carlos del Cerro Grande escribió que Koeman fue expulsado por "protestar al cuarto árbitro de forma ostensible, con los brazos en alto, a voces y saliendo del área técnica en los siguientes términos: "¡eh, tiene que pitar el árbitro, tiene que pitar el árbitro!, ¡ostia, tiene que pitar!", siendo advertido previamente por el cuarto árbitro para que cesara su conducta de protestas a las decisiones arbitrales".
El técnico azulgrana fue expulsado en el último minuto del encuentro después de que protestara por la aparición de un segundo balón en el terreno de juego.
Aunque haya mostrado una defensa increíble por su equipo, eso no salva el desespero que reflejan los resultados. Los azulgranas llevan 8 goles en 5 partidos de LaLiga Santander, sus peores números desde 2003.
En la temporada 2003-2004, el Barca comenzó de la misma manera con cinco goles a favor en los primer cinco enfrentamientos del calendario. Joan LaPorta inició su primer año de gestión como presidente y el holandés Frank Rijkaar manejó el equipo desde el banquillo. Para ese entonces, Ronaldinho era fijo, pero Javier Saviola, Sergio García, Patrick Kluivert y Ricardo Quaresma se repartieron las presentaciones. ¿Cómo terminó? Quedaron segundos en la tabla, por detrás del Valencia, quienes se coronaron campeones con cinco puntos de diferencia.
¿Este año sucederá igual? A ciencia cierta es imposible saberlo, pero futbolisticamente parece más fácil de entender. No cuentan con Martín Braithwaite por lesión. Memphis Depay comenzó encendido en pretemporada y se desvaneció. Luuk De Jong, el 9 pedido por Koeman, sigue ausente de poder anotar. Solo registra dos tiros en tres partidos y ninguno es a puerta. Phillipe Coutinho sigue sin brilla desde que llegó al Barca. Ousmane Dembelé, Sergio Agüero y Ansu Fati no tienen fecha de regreso aún.
Hasta Gerard Piqué se convirtió en un falso delantero para mostrar algo de ataque. Ese es el Barcelona que no encuentra un creador de goles desde que se fue Lionel Messi.