Ecuador se acercó por obra de Gonzalo Plata en los descuentos del partido.
Un fútbol sin sorpresa ni profundidad contrastó con la espectacularidad y capacidad de definición que Ecuador había mostrado en el comienzo de la eliminatoria. Aunque controló el balón, no generó mayores ocasiones de gol.
Perú, en cambio, lució muy distinto al equipo zarandeado la semana pasada 3-0 como local por Colombia. La Blanquirroja mejoró particularmente a la defensiva, en un encuentro en que supo agazaparse en su propio campo para cortar la líneas de abastecimiento de los ecuatorianos.
Oportunista, la selección peruana buscó también ocupar los amplios espacios que dejaba el conjunto ecuatoriano mediante rápidos contragolpes liderados especialmente por pases de Cueva y André Carrillo que alimentaban a Lapadula.
Lapadula se escapó precisamente por la derecha en persecución de un pase a profundidad. El zaguero ecuatoriano Ángelo Preciado resbaló en el área cuando intentaba encarar al delantero ítalo-peruano, quien prodigó un pase perfecto para que Cueva empujara hacia las redes.
Nueve minutos antes, pareció que eran los locales quienes se pondrían adelante en el Estadio Rodrigo Paz Delgado. El silbante uruguayo Esteban Ostojich sancionó un penal por una mano de Luis Abram.
La infracción fue descartada tras consultar el videoarbitraje, al determinar que el central de Vélez Sarsfield de Argentina mantuvo siempre el brazo pegado al cuerpo.
Lapadula protagonizó otro contragolpe a dos minutos del final, coronado mediante una sucesión de pases con Advíncula. El lateral derecho de Rayo Vallecano definió entre las piernas del arquero Alexander Domínguez.
En el segundo tiempo, el ingreso de Plata y del argentino nacionalizado Damián Diaz, derivó en un fútbol más efectivo y en algo más de riesgo sobre el arco peruano. La recompensa no llegó sino hasta la compensación, con el tanto de Plata.
Perú, que no había ganado en las cinco fechas anteriores de la eliminatoria, llegó a cuatro puntos, para superar provisionalmente por uno a Venezuela, que enfrentaba más tarde a Uruguay.
Ecuador, que llegó a esta doble fecha de partidos eliminatorios montado en una racha de tres victorias consecutivas, cayó en sus dos compromisos. Se estancó en nueve puntos, con los que es tercero, apenas una unidad por encima de Uruguay, que podría rebasarlo más tarde.
Un improductivo Uruguay empata en casa de Venezuela
Uruguay estiró a tres partidos su sequía goleadora y se tuvo que conformar el martes con un empate 0-0 ante una Venezuela que por momentos fue más que su rival en un encuentro de las eliminatorias al Mundial donde la Celeste se ha rezagado al último puesto de clasificación directa.
El equipo venezolano mostró frescura en el ataque, particularmente en el primer tiempo. Uruguay lució en cambio flojo y sin ritmo, al punto que el único disparo al arco por parte de los visitantes en la primera mitad fue obra de Luis Suárez a los 11 minutos.
Suárez, flamante campeón de la Liga española con el Atlético de Madrid, se ha ido en blanco en sus últimos tres compromisos con Uruguay. Sus cuatro goles en las tres primeras fechas de las eliminatorias fueron materializados desde el punto penal.
Venezuela, por su parte, logró sacudir las redes; pero el tanto fue anulado.
Josef Martínez, quien retornó a la selección Vinotinto tras su alejamiento por desavenencias con el anterior técnico, vio invalidado su gol a los 17 minutos después de una consulta con el videoarbitraje (VAR).
El balón tocó los brazos de Martínez, quien controló un pase de espaldas al arco, giró y remató de zurda entre dos defensores.
Venezuela, el único país sudamericano que nunca se ha clasificado a un Mundial de mayores, ahora tiene cuatro puntos de 18 posibles. Los venezolanos venían de sucumbir 3-1 ante Bolivia en la altura de La Paz.
Siguen en el penúltimo puesto de la eliminatoria, superando por diferencia de goles a Perú, que durante la jornada se impuso en Ecuador.
Uruguay, que el 3 junio empató sin goles ante Paraguay, apenas ha sumado dos puntos en sus últimos en tres partidos. El equipo de Óscar Tabárez, quedó provisionalmente en el cuarto sitio, último que concede un pasaje directo a Qatar.
Supera por una sola unidad a Colombia y Paraguay, que disputaban sus encuentros respectivos más tarde.
Colombia iguala con Argentina y Bolivia hace lo propio contra Chile
Argentina dejó escapar en la recta final una victoria de visitante ante Colombia y tuvo que conformarse con un empate 2-2 este martes en Barranquilla, por la octava fecha de la eliminatoria sudamericana hacia el Mundial de Catar-2022.
El defensor Cristian Romero abrió la cuenta para la Albiceleste a los 3 minutos con un cabezazo y el mediocampista Leandro Paredes amplió la ventaja cinco minutos después, eludiendo a varios jugadores de la blanda defensa colombiana.
En el segundo tiempo Colombia salvó la noche: Luis Muriel descontó de penal al minuto 51 tras un codazo irresponsable de Otamendi sobre Mateus Uribe en el área grande, y Miguel Borja igualó de cabeza a los 90+4.
En otro compromiso de la jornada, Bolivia le robó este martes en Santiago un inesperado empate 1-1 a un ineficiente Chile que perdió la ocasión de meterse en zona de clasificación para el Mundial de Catar-2022, en el partido que cerró la octava fecha del premundial.
El local abrió el marcador al minuto 69 con un cabezazo de Erick Pulgar, mientras que el goleador histórico de la Verde, Marcelo Martins, anotó de penal el empate a los 81.
FUENTE: Con información de AFP y AP