domingo 19  de  enero 2025
NHL

Pretemporada de los Marlins: La desesperanza sale al terreno

Después de cambiar a sus principales figuras, los Marlins inician lo que probablemente sea una de las primaveras con menos expectativas en la historia de la franquicia
Por LUIS E. RANGEL

La primavera llegó al béisbol, pero en el Roger Dean Stadium de Jupiter, sede de pretemporada de los Marlins de Miami, aún está lejos de florecer. Y es que los peces iniciarán su etapa de preparación en medio de una tumultuosa transición en la que no sólo hubo cambio de dueños –se fue Jeffrey Loria y llegó un grupo donde la figura más visible es la de Derek Jeter–, sino también una gran modificación entre los rostros más conocidos de la franquicia.

Cuando los peloteros empiecen a reportarse y lleguen al vestidor del amplio complejo ubicado a 80 millas al norte del centro de Miami, se encontrarán con caras nuevas y notables ausencias como la de Giancarlo Stanton, el pasado ganador del premio al Más Valioso de la Liga Nacional y quien desde 2009 había estado todos los años en el Roger Dean Stadium. Stanton se reportará ahora más al noroeste, en Tampa, donde tienen su sede primaveral los Yankees de Nueva York. Tampoco estarán Dee Gordon, Marcell Ozuna, ni Christian Yelich. También hubo cambios en el tren de ejecutivos, y hasta el hombre que desde hacía más una década personificaba a "Billy The Marlin" fue despedido.

derek-jeter-marlins-miami-efe-archivo.jpg
"Hay que tener paciencia", dijo Derek Jeter sobre el futuro de los Marlins de Miami.
"Hay que tener paciencia", dijo Derek Jeter sobre el futuro de los Marlins de Miami.

“Hay que tener paciencia”, dijo Jeter. “Hay un camino por el que debemos andar. Esta será una franquicia que será la envidia de otras, y nadie más que yo quiere que sea así, pero debemos darle tiempo”.

En la mira

Tantas ausencias dejarán agujeros gigantescos en la alineación de los Marlins, precisamente el único aspecto que funcionó en el equipo el año pasado. La mayoría de los mánagers inician el spring training con una idea relativamente clara de cómo será su alineación para el día inaugural de la temporada. Este no será el caso para Don Mattingly.

El estratega tendrá varias alternativas para ocupar los espacios vacíos en el lineup, así como también a varios aspirantes a integrar la rotación. Casi todas estas opciones llegaron procedentes de cambios, como el caso del jardinero Lewis Brinson, adquirido desde los Cerveceros de Milwaukee en el canje de Yelich. Brinson, quien se convirtió en el principal prospecto de los peces, tendrá todas las oportunidades para ganar un puesto en la titularidad.

Lewis Brinson-Monte Harrison-Magneuris Sierra-jardineros-marlins-miami.jpg
Lewis Brinson, Monte Harrison y Magneuris Sierra, jardineros de los Marlins de Miami.
Lewis Brinson, Monte Harrison y Magneuris Sierra, jardineros de los Marlins de Miami.

Otras promesas invitadas al spring training son Monte Harrison, quien también recaló en Miami desde Milwaukee, así como Magnerius Sierra, un dominicano que llegó de los Cardenales de San Luis a donde fue a parar su compatriota Ozuna. Este grupo, de Brinson, Harrison y Sierra, optará por convertirse en el nuevo trío que ocupe los jardines marinos, considerado hasta el año pasado uno de los más productivos de las Grandes Ligas.

También habrá nuevos lanzadores, los más llamativos el dominicano Sandy Alcántara y Nick Neidert.

Nick Neidert-Sandy Alcántara-lanzadores-marlins-miami.jpg
Nick Neidert y Sandy Alcántara, lanzadores de los Marlins de Miami.
Nick Neidert y Sandy Alcántara, lanzadores de los Marlins de Miami.

Duro crecimiento

La principal diferencia en el terreno para los Marlins de cara a 2018 en comparación al año pasado será el desmejoramiento ofensivo, al menos en el papel. Miami anotó 778 carreras en 2017, la quinta cantidad más elevada en la Liga Nacional, pero fue su pitcheo –que terminó antepenúltimo en efectividad en el circuito– el principal responsable de que los peces concluyeran por novena campaña seguida con balance negativo.

Sin sus principales productores, el cuadro marino espera un año 2018 aún más complicado. Para completar, los aficionados no se han mostrado muy alegres después de los movimientos que hizo la nueva gerencia en el receso de campaña.

Habría que remontarse a varios años atrás para encontrar una primavera de tan pocas expectativas para los peces como la de 2018. Nada hace presagiar que la organización volverá a la senda ganadora y de acuerdo con los movimientos de la gerencia el éxito está a varios años. A tantos, que cuando se le preguntó a Jeter su opinión acerca de cuál ganará un título antes, los Marlins o el nuevo club de fútbol de la ciudad, el exlegendario pelotero respondió: “Nosotros estamos más abajo”. Y eso que el conjunto que lidera David Beckham empezará a jugar en la MLS en 2020.

Roger-Dean-Stadium-Jupiter-cortesía.jpg
Vista del Roger Dean Stadium en Jupiter, sede de pretemporada de los Marlins de Miami.
Vista del Roger Dean Stadium en Jupiter, sede de pretemporada de los Marlins de Miami.

Datos de la primavera marina

*Estadio: Roger Dean, en Jupiter, a 80 millas al norte del centro de Miami. Tiene una capacidad de 7,000 aficionados.

*Inicio: Los pitchers y receptores se reportan el miércoles 14. Los jugadores de posición el 19.

*Primer juego: Será el viernes 23 de febrero a la 1:05 de la tarde en el Roger Dean Stadium ante los Cardenales de San Luis.

La explicación de Jeter

Derek Jeter aseguró que debió hacer cambios estructurales en la organización debido al fracaso en los años recientes. “Si no hay un producto ganador en el terreno, pues debes cambiarlo”, señaló. “Es un equipo que no ha estado en postemporada desde 2003 y no tiene un récord positivo en años, y yo creo que eso es inaceptable y debe ser inaceptable para los aficionados. Entonces, la única manera de arreglar eso es hacer algunos cambios. Sé que eso no ha sido lo más popular”.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar