REDACCIÓN.- El venezolano Ronald Acuña Jr. empieza a escuchar gritos de ¡MVP, MVP, MVP! Y es que sus números estas temporadas dan para eso. El jardinero de los Bravos de Atlanta ha sacado a relucir las cinco herramientas, incluyendo el poder con el que suma 34 jonrones en la zafra,nueve de ellos en lo que va de mes.
Desde que inició agosto, liga para .370, con 17 anotadas, 16 remolcadas cuatro robadas en 12 compromisos.
Ayer, Acuña destacó en la ofensiva y también en la defensiva para que los Bravos vencieran 5-3 a los Mets de Nueva York.
Acuña encendió un primer episodio de dos anotaciones contra Zack Wheeler al abrir con un largo sencillo contra la barda entre el derecho y central, y luego anotar su 100ma carrera de la temporada. En el cuarto capítulo, el joven de 21 años sacó una línea de 409 pies a los asientos del jardín izquierdo para su 34to vuelacercas.
Pero eso no fue todo lo que hizo Acuña, quien puso fin a la sexta entrada al recoger un sencillo del dominicano Juan Lagares y disparar al plato para poner out Todd Frazier, quien intentaba anotar desde segunda base, provocando los cánticos de “¡MVP! ¡MVP! ¡MVP!” de la multitud en el SunTrust Park.
El jonrón de anoche, deja a Acuña como el venezolano más joven en conectar esa cantidad de vuelacercas. Superó a Miguel Cabrera, quien con 21 años de edad conectó 33 en 2004.
El venezolano, que suma 28 bases robadas, ahora va encaminado a convertirse en el quinto pelotero en la historia de las Grandes Ligas con 40+ batazos de vuelta completa y 40+ estafadas en un torneo.
“Es un jugador realmente bueno", dijo el manager de los Bravos, Brian Snitker. A MLB.com. “Lo más importante es que está mejorando. Está mejorando todos los aspectos de su juego desde que comenzamos en marzo. Su defensa, su corrido de base, todo (...) está mejorando como jugador y eso es algo realmente bueno para un joven talentoso".
Pero aunque los cuadrangulares y robadas lo podrían poner en un selecto club donde sólo están José Canseco (1988), Barry Bonds (1996), Alex Rodríguez (1998) y Alfonso Soriano (2006) con una campaña 40-40, el venezolano también destaca en anotadas, promedio y OPS.
Acuña amaneció este miércoles con 101 carreras anotadas, para liderar esa estadística en la Liga Nacional. Su average de .299, es excelente aunque no le permite por ahora pelear por el título de bateo, mientras que su OPS (Porcentaje de embasado + slugging) se ubica en .921