MIAMI.- “88+37+15 = a Ozzie Guillén”, el resultado de la operación daría error en cualquier calculadora, pero no en un campo de béisbol.
El conjunto de Venezuela (Tiburones de La Guaira), dirigidos por Oswaldo Guillén son los nuevos reyes del Caribe
MIAMI.- “88+37+15 = a Ozzie Guillén”, el resultado de la operación daría error en cualquier calculadora, pero no en un campo de béisbol.
El estratega de Venezuela (Tiburones de La Guaira) usó el símil en conferencia de prensa haciendo referencia a que acabaría con la sequía para los equipos venezolanos, que tenían 15 años sin ganar un título de Serie del Caribe. Ozzie sacó sus matemáticas una vez más, combinó cada ecuación y los escualos vencieron 3-0 a República Dominicana (Tigres del Licey) en el LoanDepot Park, en Miami.
Guillén también llevó al campeonato de Serie Mundial a los Medias Blancas de Chicago (en 2005) luego de una sequía de 88 años y a los Tiburones, en Venezuela, los tituló tras no obtener el objetivo en 37 temporadas.
En cada palabra Ozzie respaldó siempre a sus muchachos, pero en especial a Ricardo Pinto, que terminó electo como el Jugador Más Valioso. El abridor fue la operación más complicada para los bates dominicanos, que solo le conectaron cuatro hits a lo largo de 5.2 entradas.
Hernán Pérez sumó con triple para remolcar dos carreras en el quinto inning para adelantar 3-0 Venezuela, los resultados positivos del equipo eran aplaudidos con vítores ensordecedores en el recinto miamense dominado también por los venezolanos, que se notaban eran mayoría entre los 36.667 fanáticos que asistieron, la entrada más alta en la historia del torneo y para el LoanDepot Park, superando la asistencia más alta de la final del Clásico Mundial de Béisbol del 2023 (EEUU vs. Japón, 36,098).
"Mientras yo tenga un número en la espalda voy a dar lo mejor en el terreno de juego y gracias a Dios las cosas salieron", declaró Pérez tras colaborar con el título.
Alcides Escobar había sumado la primera carrera un episodio antes con un elevado de sacrificio.
Cuando Pinto se complicó en la parte baja de la quinta entrada, al permitir que se le llenaran las bases, Ozzie llamó a Jordan Cavaneiro para que le resolviera el problema y luego acudió a su bullpen para seguir colgando ceros para que así los Tiburones de La Guaira ganaran su primer título del Caribe y llevara el trofeo a Venezuela después de 15 años.
Guillén despejó el problema y ahora Venezuela (Tiburones de La Guaira) son los reyes del Caribe tras conquistar Miami. Los venezolanos suman ocho coronas caribeñas, tras las obtenidas en 1970 y 1979 (Navegantes del Magallanes), 1982 (Leones del Caracas) 1984 y 1989 (Águilas del Zulia) 2006 (Leones del Caracas) y 2009 (Tigres de Aragua).
Desde que se juega el actual formato de Serie del Caribe, que incluye final, los equipos venezolanos habían perdido tres, dos de ellas contra los conjuntos de Dominicana.
Tigres de Aragua había sido derrotado en la final de 2016 por Venados de Mazatlán, mientras que Cardenales de Lara cayó ante el club quisqueyano Toros del Este y Leones del Caracas no pudo en su casa contra los Tigres del Licey.