miércoles 15  de  enero 2025
Juegos Centroamericanos

Tres púgiles cubanos subirán mañana al ring en Barranquilla

La jornada incluye 18 combates más, entre los que se destacan tres duelos entre colombianos y cubanos, estos últimos los máximos favoritos para quedarse con el título de la disciplina.

BARRANQUILLA.- Con la pelea entre el colombiano Yuberjen Martínez y el puertorriqueño Óscar Collazo comenzará este miércoles el boxeo en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla.

Martínez, plata en Río de Janeiro y oro en los Bolivarianos 2017 y en los Suramericanos 2018, se medirá en el Salón Jumbo del Country Club con Collazo, mundialista en Hamburgo 2017.

La jornada incluye 18 combates más, entre los que se destacan tres duelos entre colombianos y cubanos, estos últimos los máximos favoritos para quedarse con el título de la disciplina.

En total serán 114 pugilistas los que lucharán por las medallas, de los cuales 33 son mujeres y 85 hombres.

Además de Martínez, Colombia tiene en su equipo a Íngrit Valencia (51), Yenni Arias (57), Eliana Medina (60), Paola Calderón (64), Jéssica Caicedo (75), Céiber Ávila (52), Jhon Martínez (57), Alberti Paredes (60), Jhon Gutiérrez (694), Alexánder Rangel (69), Jorge Luis Vivas (75), Diego Motoa (81), Deivis Julio (81) y Cristian Salcedo (+91).

Por Cuba vinieron boxeadores de la talla de Julio César la Cruz, medallista mundial, oro en los pasados Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en semipesado; Lázaro Álvarez, bronce en los Olímpicos pasados en los 60 kilos y 3 veces campeón mundial; Andy Cruz en 64 kilos y a quien le dicen 'el matador de Alacranes'.

Ronniel Iglesias, en 69 kilos, bronce en los Olímpicos de Pekín 2008 y oro en Río de Janeiro; Arlen López, 75 kilos y oro en Río 2016; Erislandy Sabón, en 91 kilos, bronce en los Olímpicos de Río 2016. Además, tienen a José Laduet, en +91kg campeón panamericano y otros de los que aspira a medalla.

Las peleas eliminatorias se realizarán entre el miércoles y el jueves, los cuartos de final el viernes 27 y el sábado 28, la semifinal el domingo 29 y el lunes 30. Habrá descanso el martes y la final será el miércoles 1 de agosto.

- Programación de la primera jornada:

49 kg: Yuberjen Martínez (Colombia) vs. Oscar Collazo (Puerto Rico)

49 kg: Martín Pérez (Panamá) vs. Yoali Mejía (México)

49 kg: Robinson Rodríguez (Costa Rica) vs. Bayron Molina (Honduras)

49 kg: Mario Lavegar (República Dominicana) vs. Michael Tello (Guatemala)

52 kg: Miguel Capilla (México) vs. Eddie Valenzuela (Guatemala)

52 kg: Kevin Arias (Nicaragua) vs. Rodrigo Marte (República Dominicana)

52 kg: Yankiel Rivera (Puerto Rico) vs. David Jiménez (Costa Rica)

56 kg: Jhon Wilmer Martínez(Colombia) vs. Ajayi Jones (Barbados)

60 kg: Albeiro Paredes (Colombia) vs. Lázaro Álvarez (Cuba)

60 kg: Sanji Willians (Jamaica) vs. Carlos Figueroa (Puerto Rico)

64 kg: Colin Lewis (Guyana) vs. Oneal Mayorga (Nicaragua)

69 kg: Alexandre Rangel (Colombia) vs. Andre Lamber (Bermuda)

69 kg: Abraham Mora (Costa Rica) vs. Joshua Frazer (Jamaica)

69 kg: Marcos Martínez (México) vs. Lester Espino (Nicaragua)

69 kg: Lyndell Marcelin (Santa Lucía) vs. Bryan Polaco (Puerto Rico)

75 kg: Jorge Vivas (Colombia) vs. Arlen López (Cuba)

91 kg: Joaquín Berroa (Dominicana) vs. Carlos Rodríguez (México)

91 kg: Fernando Sotomayor (Guatemala) vs. Jeffry Gonzalez (Nicaragua)

+91 kg: José Larduet (Cuba) vs. Cristian Salcedo (Colombia).

FUENTE: EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar