El triunfo de Max Verstappen en el Crypto.com Fórmula 1 Grand Prix de Miami, la tarde del domingo en el autódromo internacional en el Hard Rock Stadium, puso de manifiesto que estamos frente a un corredor feroz y hábil y de continuar así puede haber campeón por mucho tiempo.
Sergio Pérez, de México, quedó en segundo lugar y fue la segunda carrera consecutiva que Red Bull acapara los dos primeros puestos; tercero se ubicó el español Fernando Alonso, con Aston Martin.
Más atrás llegaron George Russell en Mercedes; el español Carlos Sainz, en Ferrari; Lewis Hamilton, en Mercedes, y Charles Leclerc, en Ferrari.
Apenas 25 minutos le tomó al holandés, con intrepidos movimientos, pasar del noveno al segundo puesto y poco después tomó la punta cuando el mexicano cambió neumáticos. Pérez recuperó la delantera, y faltando 10 vueltas Verstappen lo pasó para no volver a soltar la punta.
Verstappen corrió las 57 vueltas en una hora, 27 minutos, 38 segundos, 241 milésimas.
“Fue una muy buena carrera”, exclamó Verstappen. “Al principio tuve algunos problemas pero cambié a las llantas duras y todo se resolvió. Luego hubo una fuerte lucha contra ‘Checo’ [Pérez]. Ganar desde el novena puesto de partida es algo bueno”.
Verstappen Red Bull Fórmula 1.jpg
El piloto holandés de Red Bull Racing, Max Verstappen, que ocupó el primer lugar, celebra en el podio después del Gran Premio de Fórmula Uno de Miami de 2023
AFP
Pérez, quien partió en la pole position, tuvo todo para ganar, pero a la hora de la verdad, cuando el mexicano lideraba y Verstappen lo asediaba, sencillamente, el holandés encontró la oportunidad para tomar la punta y llevarse la victoria por segunda vez consecutiva en Miami y mantener el liderato del campeonato mundial de pilotos, precisamente por encima de su compañero de Red Bull, Pérez, y de Alonso.
Pérez quedó en la carrera a 5.384 segundos de Verstappen y Alonso a 26.305 segundos.
“Di todo, pero al final Max [Verstappen] mereció el triunfo”, sentenció Pérez. “Mi inicio de carrera fue malo y eso comprometió mi suerte en el resultado. Solo debo decir que Max hizo tremenda carrera”.
Alonso era uno de los más felices. Frente a coches tan poderosos como los Red Bull, el asturiano pudo seguirlos y mantenerse a la expectativa. Y además resistió el acoso de quienes venían detrás, Russell, Sainz y Hamilton.
“Conseguir cuatro podios en cinco carreras es un buen resultado”, exclamó Alonso. “Solo puedo decir que el carro estuvo asombroso”.
Mientras para los Ferrari, la cita en Miami tuvo sabor a poco. El viernes y sábado el bólido de Leclerc se estrelló contra el muro y al día siguiente hizo un trompo.
Sainz no puede haber quedado contento con el quinto puesto. El sábado cuando ocupó uno de los tres primeros puestos de la clasificación junto con Pérez y Alonso había dicho que el objetivo de Ferrari en Miami era subir al podio. No lo logró. Y, peor aún, sobre el final de la carrera se dejó arrancar el cuarto puesto por obra de Russell.
Lo de Leclerc fue pobre. En ningún momento estuvo en la pelea. No fue como en el primer Gran Premio disputado en Miami el 2022, cuando se apoderó de la pole position y terminó la carrera en el segundo lugar, luego de haber ganado dos de los cuatro primeros gran premios de esa campaña.
Este año ha sido muy pobre para Leclerc y Ferrari. Recién la fecha pasada en Azerbayán, el monagés pudo subir el podio, pero una golondrina no hace verano y Leclerc volvió a la mediocridad.
En la clasificación de pilotos, Verstappen lidera con 119 puntos, seguido por Pérez 105, Alonso 75, Hamilton 56, Sainz 44, Russell 40, Leclerc 34, Lance Stroll 27, Lando Morris 10 y Pierre Gasly 8.