BOGOTÁ-. Brasil inició este sábado con pie derecho la Copa América Femenina-2022 al golear a Argentina en el 'superclásico sudamericano' por el Grupo B, en el que la Vinotinto se ilusiona gracias a su figura, Deyna Castellanos.
BOGOTÁ-. Brasil inició este sábado con pie derecho la Copa América Femenina-2022 al golear a Argentina en el 'superclásico sudamericano' por el Grupo B, en el que la Vinotinto se ilusiona gracias a su figura, Deyna Castellanos.
Las casi vacías gradas del Estadio Centenario de la ciudad de Armenia recibieron a Brasil que se impuso 4-0 ante su clásico rival con un doblete de Adriana, y goles de Zaneratto y Debinha.
En el banco, los puños en alto y la sonrisa de la DT sueca Pia Sundhage delataron la felicidad de un equipo en construcción ante las ausencias por diferentes motivos de las veteranas Marta, Formiga y Cristiane.
La goleada en tierra colombiana da un primer resultado positivo para las brasileñas, que piensan en el Mundial Femenino de 2023 de Nueva Zelanda y Australia, al que se clasificarán si obtienen uno de los tres mejores puestos de la competencia.
En el otro duelo de la zona, un potente remate de la venezolana Deyna Castellanos significó un duro golpe de las "llaneras" a Uruguay, que tuvo un pobre desempeño ofensivo y se marchó del mismo estadio sin convertir goles.
Gracias al tanto del flamante refuerzo del Manchester City inglés, Venezuela se ubica en la parte alta del grupo con los mismos puntos de Brasil y se ilusiona con conseguir una clasificación que sería sorpresiva.
Además de la actuación de Deyna Castellanos, la entrenadora Pamela Conti dormirá tranquila gracias a las destacadas presentaciones de Mariana Speckmaier y Maikerlin Astudillo, que pese a entrar en el segundo tiempo ayudaron a resolver un partido con aires de rompecabezas para las vinotinto.
"Lo importante era ganar el primer partido y eso fue lo que logramos", relató Deyna Castellanos al periodista Humberto Turinese. "Tuvimos las oportunidades, pero se pudo con ese tiro libre y es lo que importa".
En su primera salida, las alarmas se encienden para las dos selecciones del Río de la Plata: Uruguay, que pese a conformar una defensa recia con Laura Felipe y la portera Sofía Olivera a la cabeza, se mostró tímida en la generación de juego.
Y para Argentina, superada de inicio a fin por Brasil y alejada de la lucha característica en los duelos ante su enconado rival.
El martes, el Grupo B volverá a tener actividad con los encuentros Brasil-Uruguay y Argentina-Perú. Venezuela tendrá jornada de descanso.
Por el grupo A, Ecuador, que el viernes goleó 6-1 a Bolivia, lidera la tabla junto a Colombia, que superó 4-2 a Paraguay.
Los dos mejores equipos de cada zona clasifican a la semifinal.
Además de su clasificación directa al Mundial del próximo año, los dos finalistas obtendrán un tiquete a los Juegos Olímpicos de París-2024.
FUENTE: AFP