lunes 27  de  octubre 2025
BENEFICIOS

El "pago extra" del Seguro Social llega este viernes 31 de octubre: ¿quiénes lo reciben y cuánto será?

La medida no representa un pago adicional o bono extraordinario, sino un adelanto correspondiente al mes de noviembre, que se entrega antes del fin de semana

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) anunció que millones de beneficiarios del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) recibirán su cheque mensual de forma anticipada este viernes 31 de octubre de 2025, debido al calendario de pagos y los días festivos federales.

La medida no representa un pago adicional o bono extraordinario, sino un adelanto correspondiente al mes de noviembre, que se entrega antes del fin de semana, ya que el 1 de noviembre cae sábado y la ley exige que los pagos se realicen únicamente en días hábiles.

"Por ley, los pagos deben emitirse fuera de los días festivos y en días laborales. En este caso, el cheque del SSI se entregará el viernes 31 de octubre, pero será considerado como el pago de noviembre", explicó la SSA en su calendario oficial de pagos.

¿De cuánto será el monto del pago adelantado?

El monto del cheque que recibirán los beneficiarios del SSI varía según la situación personal de cada uno, aunque el promedio nacional se estima en 717.84 dólares.

El máximo federal establecido para 2025 es de 967 dólares al mes para individuos y de 1,450 dólares para parejas elegibles. Sin embargo, algunas personas pueden recibir menos dependiendo de otros ingresos o beneficios que perciban.

Fechas de pago del Seguro Social en noviembre

Los pagos regulares del Seguro Social —que incluyen jubilación e incapacidad— se distribuirán durante noviembre en tres fechas, según la fecha de nacimiento de los beneficiarios:

  • Miércoles 12 de noviembre: nacidos entre el 1 y el 10.

  • Miércoles 19 de noviembre: nacidos entre el 11 y el 20.

  • Miércoles 26 de noviembre: nacidos entre el 21 y el 31.

El adelanto llega en un momento de creciente presión económica, con el costo de vida aún elevado y la inflación que continúa afectando el presupuesto de los hogares más vulnerables.

Los programas de SSI están destinados principalmente a personas mayores, con discapacidad o con ingresos limitados, y representan una fuente esencial de estabilidad económica para más de 7 millones de beneficiarios en todo Estados Unidos.

FUENTE: Con información de Marca USA / La Opinión

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar