Wall Street continuó su carrera alcista el lunes con la perspectiva de un acuerdo comercial entre China y Estados Unidos, mientras los inversores también se preparaban para la reunión de la Reserva Federal (Fed, banco central) esta semana.
Por segunda sesión consecutiva, los tres principales índices de Wall Street alcanzaron máximos históricos: el Dow Jones ganó un 0,71% y cerrr a 47.544,59 puntos, el Nasdaq subió un 1,86% hasta los 23.637,46 puntos y el S&P 500 avanzó un 1,23% y terminó en 6.875,17 puntos
Wall Street continuó su carrera alcista el lunes con la perspectiva de un acuerdo comercial entre China y Estados Unidos, mientras los inversores también se preparaban para la reunión de la Reserva Federal (Fed, banco central) esta semana.
Por segunda sesión consecutiva, los tres principales índices de Wall Street alcanzaron máximos históricos: el Dow Jones ganó un 0,71% a 47.544,59 puntos, el Nasdaq subió un 1,86% hasta los 23.637,46 puntos y el índice ampliado S&P 500 avanzó un 1,23% a 6.875,17 puntos.
"Hay mucho entusiasmo ante la posibilidad de que Donald Trump pueda llegar a un acuerdo comercial con China", explicó Peter Cardillo, de la firma Spartan Capital Securities.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunció el domingo que Pekín contempla retrasar la implementación de restricciones a la exportación de minerales raros y reanudar la compra de soja a Estados Unidos.
A cambio, Washington renunciaría a imponer un 100% de aranceles adicionales sobre los productos chinos.
"Nada se ha concretado aún", matizó Patrick O'Hare, de Briefing.com, pero las expectativas han impulsado a los inversionistas.
El presidente estadounidense y su homólogo chino, Xi Jinping, deben reunirse el jueves "y se espera que luego hagan un anuncio oficial", dijo O'Hare.
Otro de los factores alcistas es que el mercado estadounidense aguarda el martes el inicio de una reunión de dos días del comité de política monetaria de la Fed. Se espera casi que al término de ese encuentro se anuncie una reducción de las tasas de interés en un cuarto de punto.
Tasas de interés más bajas tienden a estimular la actividad económica y aumentan las perspectivas de ganancias de las empresas, parte también del optimismo en Wall Street.
FUENTE: Con información de AFP.
