WASHINGTON- Las ventas minoristas en Estados Unidos apenas se recuperaron en mayo, mientras que las de abril fueron revisadas a la baja, la clara señal que el consumo sigue en estancamiento en medio de una inflación sin precedentes durante tres años y tasas de interés elevadas.
El gasto de los hogares estadounidenses fue de unos 703.100 millones de dólares en mayo, apenas un 0,1% más que en abril, informó el martes el Departamento de Comercio.
Los analistas preveían un aumento del 0,2%, según el consenso de Market Watch.
Los datos de abril, que inicialmente se habían exhibido estables en un descenso respecto a marzo, también fueron revisados a la baja, registrando una contracción del 0,2%.
"Dada la desaceleración en el crecimiento del empleo y la caída de los ahorros, así como la presión continua para gastar de manera más inteligente que plantea la inflación, no es sorprendente que las ventas minoristas estén obteniendo peores resultados", comentó Robert Frick, economista de la institución financiera Navy Federal Credit Union.
En comparación con las ventas minoristas en 2023 que se mantuvieron en niveles ínfimos "crecieron" o más bien se recuperaron un 2,3%.
Ventas en contracción
Las ventas minoristas cayeron 0,8% en enero, en comparación con el ritmo de diciembre, cuando aumentaron la cifra ajustada de 0,4%, de acuerdo con el informe del Departamento de Comercio de Estados Unidos publicado el jueves.
Si se excluyen las ventas de los distribuidores de automóviles y gasolineras, las ventas se redujeron 0,5%. Esta baja fue mayor que la caída de 0.10% que esperaban los economistas, y es la cifra mensual más baja desde marzo del año pasado.
Los economistas esperaban que los estadounidenses redujeran sus gastos a finales del año pasado, bajo el peso de las deudas de las tarjetas de crédito y la evaporación de sus ahorros con los altísimos precios durante tres años.
Los compradores desaceleraron sus gastos en enero, asfixiados por los altos precios que subieron aún más en ese mismo mes. El hecho contradice lo que informa la Reserva Federal sobre la reducción considerable de la inflación.
Las ventas de las tiendas de ropa y accesorios cayeron 0,2%. Las de los proveedores de materiales de construcción y abastecedores cayeron 4,1%, lo que refleja un mercado de la vivienda todavía débil. Las ventas de las tiendas de mercancías generales permanecieron sin cambios. Las ventas en línea cayeron 0,8%. Las de los restaurantes aumentaron 0,7%
La inflación subyacente del consumo en Estados Unidos subió a 3,9% en 12 meses, pero economistas afirman que esa cifra no corresponde con la realidad que sufre la mayoría de los estadounidenses.
La cifra por debajo del pico de inflación de 9,1% de mediados de 2022, pero muy por encima del objetivo de 2% de la Reserva Federal, en un momento en que la frustración del público con la inflación -después de tres años de acorralamiento financiero- es tema decisivo en la campaña electoral en Estados Unidos, en la que el expresidente Donald Trump busca la Presidencia otra vez en medio del caos creado por la administración Biden y su ínfimo respaldo.
FUENTE: Con información de AFP.