sábado 22  de  marzo 2025
Wynwood

Minds, "el nuevo espacio para la comunidad creativa en Wynwood"

Minds será un nuevo espacio de trabajo compartido para la comunidad creativa. Un lugar donde interactúen emprendedores, agencias de marketing, fotógrafos, bloggers, escritores y diseñadores de interior
Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

Juan Youssef es un emprendedor nato de origen venezolano quien después de probar suerte por medio mundo, ha decidido venir a Miami para seguir soñando. Estudió odontología en Caracas, vivió varios años en Buenos Aires, hizo negocio en China y recientemente fundó la clínica Look Dental en Doral.

Estudiando un Máster en la Universidad de la Miami entendió la potencialidad para hacer negocios latentes en el sur de la Florida. “Un lugar lleno de emigrantes, con diversas culturas, deseosos de integrase en esta gran comunidad”. Le llamó la atención la existencia de coworking space “un negocio que no conocía por lo que comencé a estudiarlo y me pareció algo excelente”.

Youssef en su estudio sobre este pujante negocio pudo observar que la mayoría está enfocada en llenar su espacio. “Lo que prima es el negocio de renta, es real estate. Tienen una oficina y quieren llenarla independientemente de quién alquile los espacios. No les interesa mucho la especialidad de las personas o compañías que allí funcionen. Lo mismo puede ser un abogado, un agente comercial o de seguros”.

Pero Minds, que así se llamará el nuevo espacio de trabajo compartido, será diferente. “Nosotros queremos crear una comunidad creativa. Un lugar donde interactúen emprendedores del mundo creativo, agencias de marketing, fotógrafos, bloggers, escritores y diseñadores de interior”.

La ubicación del local, que abre sus puertas en enero en la 122 NE 25th Street, no ha sido una casualidad. Se encuentra en pleno corazón de Wynwood donde existen casi 20 oficinas de espacios compartidos.

“Wynwood se ha convertido en la capital del diseño y la creatividad de Miami. Su marca trasciende más allá de las fronteras nacionales, se conoce en muchas partes del mundo por sus galerías y los eventos que aquí se celebran, como el pasado Art Basel”, dijo Youssef.

“Sin embargo, los creativos que dieron origen a esta marca han sido espantados por los actuales precios y por la implementación de un sistema basado únicamente en lo comercial. Nosotros queremos que regrese a Wynwood el espíritu creativo que le ha dado su notoriedad”, afirmó.

El local, de unos 9.500 pies cuadrados, acoge 17 oficinas privadas, dos salas de conferencias con capacidad de 6 a 10 personas. Posee un espacio privado de 1.600 pies cuadrados, 37 estaciones de trabajo abiertas, conformadas por una mesa y una silla. Un moderno bar y un patio al aire libre donde se podrán celebrar eventos.

Minds tendrá también un estudio fotográfico y otro de grabaciones. “Vivimos en la era de los contenidos digitales. La idea es poner a disposición de los creativos todas las herramientas posibles para que puedan llevar su negocio a un nivel superior”.

“Buscamos que nuestra comunidad creativa tenga un mayor impacto en el resto de la sociedad. No solo pensamos en los beneficios materiales, sino en dejar una huella positiva. Deseamos que los podcasts y las fotografías que allí se creen no sean exclusivamente material publicitario, sino que además se desarrolle otro tipo de trabajo que sirva para mejorar la calidad y el estilo de vida del sur de la Florida.

“El estudio de fotografía está diseñado para ser totalmente flexible en cuanto a los tamaños. Se puede adaptar y combinar con otros espacios para hacerlo más grande o reducirlo en dependencia de la necesidad o del contenido específico a crear. En caso de no ser suficiente, hemos firmado un acuerdo con un gran estudio profesional, ubicado cerca de nuestras oficinas, donde los miembros de Minds podrán ir y recibir servicios a precios preferenciales”.

A la pregunta de qué recibiría un miembro tipo de dicho centro, Youssef respondió:

“Lo más básico es un escritorio fijo en un área abierta a $20 diarios. Ofrecemos también un archivo con llave para que el miembro pueda dejar sus pertenencias cuando finalice su trabajo. Se podrá acceder al lugar las 24 horas y los siete días de la semana. Para quienes prefieran trabajar de noche o de madrugada será el lugar perfecto. Con la inscripción cada miembro recibe un bono para utilizar los salones de conferencias por determinado tiempo al mes".

Por otra parte, la oficina organizará eventos semanales de networking donde se invitarán a especialistas y expertos a impartir charlas. “También estamos trabajando con algunos proveedores del área para que nos proporcionen tarjetas de descuentos para que nuestros asociados puedan asistir a gimnasios y locales cercanos”, concluyó.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar