lunes 20  de  enero 2025
MERCADO FOREX

Precio del dólar hoy, 07 de junio

El dólar culmina la jornada sin cambios en Europa y Reino Unidos, mientras continúa ganando terreno en el mercado negro de Cuba

Por Estefani Brito

MIAMI.- El dólar culmina la semana sin alteraciones en Europa ni en Reino Unido este viernes 07 de junio, mientras que sufre un pequeño retroceso en Japón. Entretanto, en los diferentes ruedos latinoamericanos, persiste la inestabilidad cambiaria, con tendencia alcista en La Habana, en donde arribó a los 350 pesos cubanos.

Por decimoctava jornada consecutiva, la cotización se mantiene en 1,08 euros por dólar en el viejo continente. La moneda europea es una de las más robustas dentro del mercado Forex, donde se permanece como un refugio para los inversionistas.

En Reino Unido, la divisa permanece en 1,27 libras esterlinas por decimotercer cierre consecutivo. La moneda británica sigue "en su reino", ocupando un lugar preferencial en el mercado cambiario, tras salir de la zona euro en enero de 2020.

En Japón, el dólar experimentó una pequeña desvalorización, al pasar de 155,90 a 155,70 yenes. La moneda asiática, junto con el dólar, el euro y la libra esterlina, es una de las más sólidas del mercado de divisas, pese a haber perdido valor frente a la moneda americana en los primeros cinco meses del año.

Dólar en Cuba sigue en aumento

En México, la moneda americana presentó un ligerísimo descenso, para cerrar la semana en 17,53 pesos mexicanos en el Diario Oficial de la Federación (DOF). En la nación azteca, el Banco Central establece la pauta de la cotización y esta se mueve durante el día en la compra-venta de los bancos y sirve para la referencia cambiaria del día posterior.

En Argentina, el mercado oficial, fijado por el Banco Central, se deslizó 0,5% al retroceder a 936,71 pesos argentinos. El tipo de cambio oficial redujo la brecha de más de 100% que mantenía con la estructura paralela, tras el drástico aumento que implementó el presidente Javier Milei en aras de estabilizar la economía. En la moneda paralela del denominado dólar Blue, que durante la gestión pasada marcaba la pauta en la economía, tiene una ventaja de 33%. En este ruedo cambiario, avanzó 0,80% para llegar a 1.260 pesos argentinos.

En La Habana, el precio de la divisa permanece aferrado a los 24 pesos cubanos desde marzo de 2005 en la cotización oficial, establecida por el Banco Central de Cuba. En el llamado mercado paralelo o negro, cuyo valor es casi 14 veces mayor, registró un considerable incremento de 9,38%, al retornar a los 350 pesos cubanos.

Cotización en Colombia y Venezuela

En Venezuela, la tasa oficial, fijada por el Banco Central, cierra en baja este viernes, al ubicarse en 36,48 bolívares. Mientras que en la moneda paralela, descendió 1,06% al tasarse en 39,79 bolívares.

En Colombia, el dólar experimentó un leve incremento, al pasar de 3.927,91 a 3.938,53 pesos colombianos en la tasa establecida por el Banco de la República. En la nación cafetera, la inflación anual a abril fue de 7,16%, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

FUENTE: Con información del Banco Central de los distintos países y las estructuras paralelas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar