Wall Street abrió al alza el martes, con los inversores ignorando la parálisis del presupuesto en Estados Unidos, donde continúa el cierre parcial del gobierno federal, y celebrando aún las perspectivas de flexibilización monetaria.
En las primeras operaciones, el índice Dow Jones subió un 0,17%, el tecnológico Nasdaq un 0,13% y el índice ampliado S&P 500 avanzó un 0,12%
Wall Street abrió al alza el martes, con los inversores ignorando la parálisis del presupuesto en Estados Unidos, donde continúa el cierre parcial del gobierno federal, y celebrando aún las perspectivas de flexibilización monetaria.
En las primeras operaciones, el índice Dow Jones subió un 0,17%, el tecnológico Nasdaq un 0,13% y el índice ampliado S&P 500 avanzó un 0,12%.
La Bolsa de Nueva York cerró también al alza el lunes después de una oleada de anuncios del creador de ChatGPT, OpenAI, que reaviva el entusiasmo por la inteligencia artificial.
El Nasdaq, con fuerte presencia tecnológica, subió un 0,71% y el índice ampliado S&P 500 ganó un 0,36%. Ambos alcanzaron nuevos récords.
Sin embargo, el índice Dow Jones fue el único que retrocedió, -0,14%.
"El optimismo generado por la IA es un factor alcista importante", dijo Sam Stovall, de la firma CFRA.
OpenAI anunció el lunes que había hecho un pedido enorme de "chips" al grupo estadounidense de semiconductores Advanced Micro Devices (AMD), del cual se convertirá en accionista.
El acuerdo tiene el "potencial de generar ingresos muy superiores a los 100.000 millones de dólares en los próximos años", aseguró el lunes la directora general de AMD, Lisa Su.
Este anuncio "da nueva vida al sector tecnológico, cuando algunos temían que se estuviera agotando", explicó Stovall.
En los primeros movimientos de la jornada en Wall Street, las acciones de AMD llegaron a subir más del 37%. Hacia las 14:05 GMT, seguían siendo muy demandadas, avanzando cerca del 26%.
Los gigantes tecnológicos han sido el motor del mercado estadounidense en los últimos años debido a la carrera por la IA, que ha visto una serie de inversiones de cientos de miles de millones de dólares.
Pero las perspectivas de retorno de inversión en esta industria siguen siendo bajas a corto plazo.
Por otro lado, ante la ausencia de nuevos datos económicos sobre Estados Unidos por el cierre gubernamental, "las emociones comienzan también a influir en la evolución del mercado", en espera de la publicación de resultados empresariales, señaló Stovall.
FUENTE: Con información de AFP.