viernes 10  de  enero 2025
TLCAN

Wall Street cierra con ganancias tras el acuerdo entre EEUU y México

La confusa jornada del día, que terminó con discretas ganancias tanto para el Dow Jones de Industriales como para el S&P 500, se vio influenciada por el tratado comercial preliminar anunciado el lunes por EEUU y México

NUEVA YORK.- Wall Street consiguió cerrar la sesión bursátil de este martes con sus tres principales indicadores en verde, aunque por los pelos, con dos de ellos descendiendo a terreno negativo en repetidas ocasiones pocos minutos antes de la campana.

La confusa jornada del día, que terminó con discretas ganancias tanto para el Dow Jones de Industriales como para el S&P 500, se vio influenciada por el tratado comercial preliminar anunciado el lunes por EEUU y México, que estaba siendo analizado hoy martes por los inversores.

Mientras que ayer el mercado se vio impulsado claramente por el pacto alcanzado entre las administraciones de ambos países, los inversores se preguntaban hoy si el acuerdo iba a ser aprobado en las cámaras legislativas de EEUU, y también si Canadá se uniría a este pacto, como había hecho con el anterior.

Así, el Dow Jones de Industriales terminó la jornada con un ascenso del 0,06 por ciento, mientras que el S&P 500 avanzó un 0,03 por ciento.

De los tres marcadores más destacados, el único que terminó con un margen de ganancia más amplio fue el Nasdaq, que se benefició de la notable subida de algunas compañías tecnológicas, como Apple, que avanzó hoy un 0,81 por ciento.

El acuerdo anunciado el lunes por el presidente Donald Trump y su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, supuso un alivio para los inversores, preocupados por la reciente tensión de relaciones con China o Rusia provocadas por la política proteccionista del mandatario estadounidense.

"El comercio ha sido la mayor preocupación del mercado de EEUU, así que este acuerdo tiene espacio de sobra para impulsar a las acciones más importantes a corto plazo", opinó el cofundador de DataTrek Research, Nicholas Colas.

Aunque finalmente se impuso en Wall Street el positivismo en torno a este pacto, los inversores comenzaban a examinar este martes el acuerdo, que sustituiría al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), criticado en numerosas ocasiones por Trump y en el que participaba también la nación vecina de Canadá.

La inclusión de Canadá, precisamente, parece ser la gran incógnita para los inversores, ya que la administración de Trump está presionando abiertamente a esa nación a que se sume al acuerdo, pero el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, no ha dado aún una respuesta.

Washington, por su parte, aseguró que espera que Canadá se una pronto, pero afirmó asimismo que está dispuesto a avanzar con el acuerdo sólo con México.

"Es un gran pacto para los trabajadores estadounidenses. Se trata de mejorar el comercio para las compañías y productos de EEUU, y eso es en lo que estamos centrados", afirmó en una entrevista el secretario del Tesoro del país, Steven Mnuchin.

FUENTE: EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar