NUEVA YORK- Wall Street cerró a la baja el viernes, con su primera pérdida semanal en cinco semanas para el S&P 500 y en ocho para el Nasdaq, desalentada por la severidad de los bancos centrales ante la inflación.
NUEVA YORK- Wall Street cerró a la baja el viernes, con su primera pérdida semanal en cinco semanas para el S&P 500 y en ocho para el Nasdaq, desalentada por la severidad de los bancos centrales ante la inflación.
El índice Dow Jones, a la baja toda la semana, cedió 0,65% el viernes en Wall Street a 33.727,43 puntos. El tecnológico Nasdaq perdió 1,01% a 13.492,52 unidades, y el índice ampliado S&P 500 cayó 0,77% a 4.348,33 puntos.
En la semana, los tres índices cayeron alrededor de 2%.
"Es el fantasma de las alzas de tasas de interés y el mensaje estricto de los bancos centrales" que deprimieron al mercado, resumió Peter Cardillo, de Spartan Capital, quien de todos modos relativizó los volúmenes de caída.
"El tono de los bancos centrales es la excusa para bajar, pero el hecho es que el mercado avanzó fuertemente en los últimos tres meses y eso genera tomas de ganancias", explicó el analista a la AFP.
El jueves, el presidente de la Reserva Federal (Fed, banco central de Estados Unidos), Jerome Powell, señaló ante el Senado que la mayoría de los miembros del organismo son favorables a un par de alzas adicionales de tasas de interés antes de fin de año.
Por su parte, el Banco de Inglaterra subió sus tasas por décimo tercera vez consecutiva el jueves, a 5%. El Banco de Noruega hizo lo mismo para llevar sus tipos de referencia a 3,75%.
El banco central de Turquía aumentó el jueves su principal tasa directriz a 15%, en un brusco movimiento en su primera reunión de política monetaria desde las elecciones presidenciales.
Finalmente, el Banco Nacional Suizo (BNS) también subió sus tasas, 0,25 puntos, a 1,75%.
Entre los valores del día, este viernes Ford perdió 1,20%, luego de que The Wall Street Journal evocara una nueva ola de despidos y de reducciones masivas de costos por parte del fabricante.
La firma de venta de autos usados Carmax repuntó 10,07% a 86,21 dólares, un máximo en nueve meses, luego de resultados mejores de lo esperado en el primer trimestre.
Tesla y Rivian perdieron 3,03% y 4,38% respectivamente en el sector de los autos eléctricos.
Starbucks por su parte cayó 2,49%. Uno de los sindicatos de la firma prevé una huelga la semana próxima en más de 150 locales.
FUENTE: Con información de AFP