jueves 27  de  marzo 2025
CONFESIÓN

Biden no competirá más por un cargo público pero quiere influir en su partido

Joe Biden, de 72 años, tuvo que decidir si competía por la Casa Blanca en un momento muy duro para él y su familia, con la muerte de su hijo Beau de un tumor cerebral el pasado mayo

WASHINGTON.-EFE

El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció domingo en una entrevista televisiva que no volverá a competir por un cargo público pero dejó claro que quiere seguir influyendo en el Partido Demócrata para preservar el legado de los ocho años de gobierno de Barack Obama.

"Puedo hacer mucho más, creo. Espero dejar mi cargo como una figura respetada que puede unir a la gente. El presidente y yo hemos hablado de lo que hacemos juntos y de lo que cada uno quiere hacer cuando deje la Casa Blanca", dijo Biden en el prestigioso programa "60 minutes" de la cadena CBS.

Esta es la primera entrevista de Biden tras anunciar el miércoles que no competirá por la presidencia en 2016, como se había especulado, al considerar que a estas alturas le sería imposible desplegar una "campaña realista".

"Es la decisión correcta para la familia y para nosotros. No podría haber ganado. Seré muy franco, si hubiera pensado que podría haber montado la campaña que nuestros seguidores y contribuyentes merecen, lo habría hecho", afirmó el vicepresidente, acompañado por su mujer Jill.

Preguntada sobre si el paso a un lado de su marido fue un alivio o una decepción, Jill Biden confesó sentirse "decepcionada" porque estaba convencida de que habría sido el mejor presidente.

Joe Biden, de 72 años, tuvo que decidir si competía por la Casa Blanca en un momento muy duro para él y su familia, con la muerte de su hijo Beau de un tumor cerebral el pasado mayo.

"Mi hijo Beau quería que me presentara y creía que podría ganar, pero no hubo ningún momento al estilo de Hollywood en el que me cogió la mano minutos antes de morir y me dijo que tenía que presentarme. No paso nada así", aclaró el vicepresidente.

Preguntado por qué le gustaría hacer en sus últimos meses en la Casa Blanca, Biden respondió inmediatamente que quiere avanzar en la lucha contra el cáncer.

"Si tomamos la decisión con tanta determinación como John Kennedy tuvo para ir a la luna, y decimos, vamos a curar el cáncer, en los próximos siete años podemos hacerlo. Así estamos de cerca", consideró Biden.

El vicepresidente comentó a Obama su decisión de anunciar que finalmente no se presenta a las elecciones de 2016 la misma mañana del miércoles y el mandatario, a quien le une una fuerte amistad y gran lealtad mutua, se ofreció a acompañarle.

Preguntado por si Obama quería que se presentara, Biden se limitó a decir: "Él quería que yo hiciera lo que pensara que era mejor".

En los 15 meses que le quedan como vicepresidente, Biden quiere llegar a acuerdos con la oposición republicana en materia presupuestaria y en este sentido afirmó que si Paul Ryan finalmente es el nuevo presidente de la Cámara de Representantes podrán lograrse avances.

"Es un hombre decente, y sabe que el Gobierno no puede funcionar sin llegar a algunos consensos y él quiere hacer eso", señaló.

Por otro lado, Biden dijo sentirse "decepcionado" por los ataques hacia los inmigrantes del candidato a las primarias republicanas Donald Trump, unas afirmaciones "que están por debajo de lo que es el país y que no representan al pueblo estadounidense".

Con 72 años y cuatro décadas de carrera política a sus espaldas, Joe Biden se planteará su salida de la Casa Blanca en 2017 como el fin de su tiempo en cargos públicos y el principio de una nueva etapa en la que presionará para que su partido preserve el legado y la dirección de la era Obama. 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar