
Un nuevo estudio indica que cada vez hay más padres y madres empleados a tiempo completo, y hombres que participan en las tareas del hogar, pero las mujeres siguen siendo las que asumen más responsabilidad en la casa
MIAMI.- LAURA RIVERA
lrivera@diariolasamericas.com
@lauritrw
Las familias biparentales han cambiado completamente en las últimas décadas. Cada vez son menos las madres que pueden o quieren quedarse en el hogar para criar a los hijos, y más los padres que están participando en las tareas del hogar. Sin embargo, mientras aumentan las familias con padres que trabajan full time, los roles en la casa todavía no son tan equitativos en la mayoría de los casos.
Una nueva encuesta de Pew Research Center basada en los datos de la última encuesta poblacional de Estados Unidos, encontró que en el 46% de las familias de padre y madre trabajan los dos a tiempo completo, frente al 31% en 1970.
Al mismo tiempo, los hogares con un padre que trabaja a tiempo completo y una madre que no labora fuera del hogar han disminuido considerablemente; sólo 26% de los hogares biparentales encaja hoy en esta descripción, en comparación con 46% en 1970.
Frente a este nuevo panorama, el estudio muestra que equilibrar el trabajo y la familia plantea grandes desafíos para las parejas con hijos. De hecho, más de la mitad (56%) de todos los padres que trabajan dice que conseguir el equilibrio es difícil.
El 41% de las mujeres asegura que trabajar fuera y ser madres al mismo tiempo les ha resultado más difícil para avanzar en sus carreras; mientras que sólo el 20% de los padres dice lo mismo.
Cuestión de roles
La encuesta, realizada entre 1.807 padres estadounidenses con niños menores de 18 años, también muestra que los dos padres de familia comparten las responsabilidades del hogar y la crianza de los hijos de manera más equitativa cuando el hombre y la mujer trabajan a tiempo completo que cuando el padre es empleado full time y la madre es empleada a tiempo parcial o no está empleada.
Pero incluso en los hogares donde ambos padres trabajan ocho horas diarias, muchos dicen que una gran parte de las responsabilidades diarias de la crianza recae en las madres.
Cerca de la mitad (54%) de los padres en los hogares donde los dos cónyuges trabajan a tiempo completo asegura que, en su familia, la madre se ocupa más de la gestión de horarios y actividades de los niños; el 47% también dice que este es el caso cuando se trata de cuidar a los niños si enfermos. Mientras que la mayoría de los padres en este tipo de familia dice que la madre y ellos comparten tareas y responsabilidades del hogar (59%), de disciplinar a los hijos (61%) y de jugar o hacer actividades con los niños (64%).
En los hogares donde el padre trabaja a tiempo completo y la madre trabaja a tiempo parcial o sólo en la casa, la distribución del trabajo cuando se trata de cuidado de niños y de la limpieza hogareña es menos equilibrada. Estas mamás asumen más de la responsabilidad de la crianza y las tareas del hogar que las que trabajan ocho horas fuera.
En términos económicos, las familias con padres que trabajan los dos a tiempo completo están mejor que otras. El ingreso medio de ese tipo de hogares con al menos un hijo menor de 18 años es de 102.400 dólares anuales, en comparación con 84.000 en las familias donde el padre trabaja full time y la madre trabaja medio día, y 55.000 dólares anuales en los hogares donde sólo uno de ellos trabaja fuera de la casa.
LEA TAMBIÉN