MIAMI. - El asesinato de Charlie Kirk, activista conservador y aliado del presidente Donald Trump, sigue generando conmoción. El mensaje de Kirk, quien fue asesinado en septiembre durante un discurso en la Universidad de Utah, siempre fue enérgico y claro en la defensa de sus creencias e invitaba al debate de ideas con respeto.
"Se avecina una batalla espiritual en Occidente y los enemigos son el wokismo o marxismo, que se combinan con el islamismo para atacar lo que llamamos el estilo de vida estadounidense", advirtió en varios de sus discursos.
También señalaba en sus mensajes que la vida estadounidense "es muy sencilla". "Quiero poder casarme, comprar una casa, tener hijos, permitirles andar en bicicleta hasta que se ponga el sol, enviarlos a una buena escuela, vivir en un vecindario con baja criminalidad y que a mi hijo no le enseñen basura sobre lesbianas, gays o personas transgénero en la escuela".
Kirk defendía también que los estadounidenses no tienen por qué escuchar el llamado musulmán a la oración cinco veces al día, en una nación con una cultura diferente y fundada bajo las creencias cristianas.
"Eso es importante. Miremos el estilo de vida estadounidense que, por cierto, es la cristiandad. Cristo, nuestro sacrificio, nuestro esfuerzo, nuestra visión, el fruto de las escrituras nos dio la civilización occidental. No importa si eres hispano, no importa si eres asiático, no importa si eres negro o blanco. Si Jesucristo es tu Señor y Salvador, estas dos amenazas están siendo fuerzas para venir contra nosotros", manifestó.
Charles Kirk, de 31 años, era ferviente simpatizante del presidente Trump. Estaba casado y tenía dos hijos pequeños de 3 años y 15 meses al momento de ser asesinado por promover sus ideas. Fue cofundador y líder del grupo conservador Turning Point USA.
Homenaje a Kirk
El adiós final a Charlie Kirk fue el pasado 27 de septiembre en el State Farm Stadium de Glendale, en Arizona. Estremeció latitudes dentro y fuera de EEUU.
Más de 70.000 asistentes llenaron el estadio y cerca de 30.000 cubrieron sus alrededores, uno de los mayores memoriales a un ciudadano sin cargos en el gobierno. El Senado de EEUU, mediante una resolución unánime, declaró el 14 de octubre “Día Nacional en Memoria de Charlie Kirk”.
Durante su discurso, Trump envió un mensaje a Erika Kirk, esposa de Charles: “Hoy gran parte de una nación te abraza a ti y a tus hermosos hijos. Compartimos tu inmenso y abrumador dolor y te prometemos que haremos todo lo posible para garantizar que tus hijos crezcan en una tierra donde su padre sea honrado y venerado como un Gran Héroe estadounidense”.
Por su parte, la esposa del activista conservador se refirió al asesino de Kirk: "Mi amado esposo Charlie deseaba salvar a jóvenes como el que le quitó la vida. A ese hombre, a ese joven… lo perdono, porque eso fue lo que Cristo hizo y es lo que Charlie hubiera querido”.
El 29 de septiembre, el sospechoso de matar a Kirk, Tyler Robinson, compareció en una audiencia judicial este lunes en Utah, en la que su defensa pidió más tiempo para revisar la "voluminosa" evidencia.
Robinson, de 22 años, se entregó 33 horas después del ataque gracias a la mediación de su familia y fue acusado de homicidio agravado, entre otros cargos, por los que puede ser condenado a la pena de muerte si es hallado culpable.
FUENTE: Con información de Benji Rosales/DIARIO LAS AMÉRICAS