MIAMI.- La felicidad es un estado de ánimo en el que la persona se siente satisfecha, alegre y a gusto con la vida. Para alcanzar esta sensación de plenitud, influyen diversos factores, entre ellos, el lugar de residencia, que puede hacer que un individuo vea su día con mayor o menor entusiasmo.
Un informe del sitio web de finanzas personales, WalletHub, analizó las 182 ciudades más grandes de Estados Unidos en 29 métricas claves de felicidad, que van desde tasa de depresión y de crecimiento de ingresos, hasta el tiempo promedio de ocio dedicado al día, a fin de determinar las localidades en las que sus habitantes son más felices.
De acuerdo con este estudio, Fremont, en California, es la ciudad que alberga a las personas más felices del país, con una calificación de 74,16 puntos, en la que 100 representa las mejores condiciones de felicidad.
“Un factor que contribuye es que la ciudad tiene la mayor proporción de hogares con un ingreso superior a 75.000 dólares, con casi el 80%. Los estudios han demostrado que las personas que ganan al menos 75.000 dólares al año son más felices que las personas con ingresos más bajos”, señala la analista de WalletHub, Cassandra Happe.
Fremont, además, tiene la tasa más baja de separación y divorcio en el país y la proporción más baja de adultos que informan haber tenido 14 o más días mentalmente poco saludables en el último mes.
Ciudades más felices de EEUU
Overland Park, en Kansas, ocupa el segundo lugar en este informe, con una evaluación de 69,78 puntos. La entidad kansana se sitúa en el sexto puesto de bienestar físico y emocional y de comunidad y medio ambiente, y en el trigésimo sexto de ingresos y oportunidades de empleo.
En la tercera posición se encuentra San José, en California, con una puntuación de 69,54. La “capital de Silicon Valley” es la segunda en bienestar emocional y físico, la trigésimo tercera en ingresos y empleo, y la trigésimo séptima en comunidad y medio ambiente.
El top 10 de las ciudades más felices lo completan:
- Madison, en Wisconsin.
- Irvine, en California.
- Honolulu, en Hawai.
- San Francisco, en California.
- Pearl City, en Hawai.
- Columbia, en Maryland .
- Scottsdale, en Arizona.
Miami aparece en este estudio en el octogésimo cuarto puesto de las ciudades más felices del país, con una calificación de 54,77 puntos. La “ciudad mágica” se posiciona como la vigésima tercera entidad en ingresos y oportunidades de empleo, la septuagésimo tercera en bienestar físico y emocional, y la centésimo quincuagésima primera en comunidad y medio ambiente.
Datos
Pearl City registra la tasa de depresión más baja del país, que es 2,7 veces menor a la de Lewiston, en Maine, que tiene la más alta.
Newark, en Nueva Jersey, posee el promedio más bajo de suicidios por cada 100.000 habitantes, que es 7,9 veces menor que en Casper, en Wyoming, que registra el mayor número.
South Burlington, en Vermont, tiene la proporción más baja de adultos que duermen menos de 7 horas por noche; y Missoula, Montana y Bismarck, en Dakota del Norte, tienen el tiempo promedio de viaje más bajo.
“El dinero puede comprar la felicidad hasta cierto punto porque un ingreso estable es esencial para el bienestar físico y mental de una persona. Sin embargo, hay muchos otros factores que también afectan la felicidad, y las ciudades más felices combinan la seguridad económica con comunidades amables y condiciones que conducen a bajas tasas de depresión y alta satisfacción con la vida”, enfatiza Happe.
@ebritop22
FUENTE: Con información de WalletHub