sábado 11  de  enero 2025
ACCIDENTE

¿Cuánto dinero costará reconstruir el puente de Baltimore?

La reconstrucción del puente Francis Scott Key, en Baltimore, Maryland, podría costar 10 veces más de lo que costó su construcción original, según información oficial

Por Lydnel Reyes

MIAMI.- La madrugada de este martes 26 de marzo el emblemático puente Francis Scott Key (FSK), que conecta las zonas costeras de Baltimore, en Maryland, colapsó luego de que un buque de portacontenedores llamado “Dali” colisionara contra uno de sus pilares, provocando la caída de varios vehículos al río Patapsco.

Dali es propiedad de la empresa Synergy Marine Group, con sede en Singapur, y mide unos 300 metros (984 pies) de largo. Había sido contratado para transportar carga por el gigante naviero danés Maersk.

Sobre el Scott Key, conocido originalmente como Outer Harbor Crossing, pasaba la Interestatal 695 y su finalidad era permitir el paso de barcos hacia y desde el puerto de Baltimore, uno de los más importantes de Estados Unidos para temas comerciales.

¿Cuánto costará la reconstrucción?

Según información oficial emitida por el ingeniero David MacKenzie, mientras la construcción del puente costó 60 millones de dólares en 1977, lo que equivale a cerca de $300 millones en la actualidad, la reconstrucción podría costar cerca de 600 millones de dólares, 10 veces más de lo que costó su edificación original hace 50 años.

“Eso significa que va a ser mucho más caro y que el proceso de adquisición tendrá que acortarse enormemente. Así que, al final del día, será una reconstrucción costosa”, explicó MacKenzie en entrevista a NBC News.

¿Cuándo será la reconstrucción?

Las autoridades de Baltimore aseguraron que el puente será construido de una manera en la que “recuerde a las personas impactadas por la tragedia y honre a la comunidad afectada”, lo que podría elevar el costo de la reconstrucción aún más.

Destacaron que “hay que construirlo rápidamente porque ya hemos oído hablar de la presión sobre el tráfico interurbano”.

Por su parte, el presidente Joe Biden, ordenó este martes reconstruir la estructura y reabrir el puerto tan pronto como sea posible, y anunció que el Gobierno federal adelantará los fondos para pagar la reconstrucción del puente.

En cuanto al tiempo de reconstrucción, los expertos estiman que se tardará un período aproximado de dos años, puesto que el tramo no puede permanecer cerrado tanto tiempo por la presión del tráfico.

Además, se espera que el levantamiento de escombros tarde alrededor de un par de semanas.

Impacto de la caída del puente

El colapso del puente en Baltimore que ha detenido indefinidamente el paso de barcos que entran y salen del puerto de la ciudad podría perjudicar la economía local, afectar las cadenas de suministro y dificultar las entregas a lo largo de la costa este de Estados Unidos.

El Puerto de Baltimore informó en una publicación en X (antes twitter), que el tráfico de embarcaciones y las más de 30.000 personas viajaban diariamente por el puente quedaba suspendido hasta nuevo aviso.

Baltimore se ubica como el noveno puerto más grande de la nación para carga internacional. Manejó un récord de 52,3 millones de toneladas, valoradas en US$ 80.800 millones, en 2023.

Era el puente más largo de la ciudad por el que atravesaban cuatro carriles y se calcula que el puente daba servicio a unos 11,5 millones de vehículos al año. De acuerdo con las autoridades de Maryland, el puerto genera 15.330 empleos directos y 139.180 empleos en servicios relacionados.

@Lydr05

FUENTE: Con información de DW, EuropaPress y Marca Usa

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar