viernes 26  de  septiembre 2025
POLÍTICA

EEUU anuncia mecanismo para el regreso de los desplazados en campamentos en Siria

Desde 2018, más de 70 misiones de repatriación han devuelto a 1.500 combatientes a sus países de origen, dijo el jefe del Mando Central de Estados Unidos

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

NUEVA YORK.- El jefe del Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM), Brad Cooper, anunció este viernes 26 de septiembre la creación dentro del Ejército de un mecanismo para coordinar el regreso de los desplazados y detenidos en los campamentos ubicados en el noreste de Siria.

Alrededor de un millón de sirios han regresado a su país desde la caída del régimen sirio de Bashar al Assad en diciembre de 2024, informó el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), esta semana.

Durante una conferencia de alto nivel sobre repatriación celebrada en Nueva York, Cooper señaló: "En su apogeo en 2019, al Hol y al Roj albergaron a más de 73.000 personas. Desde 2021, más de 40.000 personas desplazadas han sido repatriadas a sus países de origen. Es una gran hazaña".

Advirtió que casi la mitad de los que quedan en estos campos son extranjeros, mientras 57% son menores. "A medida que pasa el tiempo, estos campamentos son incubadoras para la radicalización", resaltó.

Cooper también subrayó que los 9.000 combatientes detenidos "representan una amenaza latente".

El funcionario añadió que "desde 2018, más de 70 misiones de repatriación han devuelto a 1.500 combatientes a sus países de origen, pero aún queda mucho trabajo por hacer".

Justicia y seguridad

Por otra parte, el jefe del Mando Central de Estados Unidos llamó a los países para que dejen de pronunciar "solo palabras" y lleven a cabo "acciones significativas" para abordar el problema de los campamentos vinculados a Estado Islámico "mientras todavía haya tiempo". Indicó que cuanto más tiempo pase, "mayor será el peligro".

"La inacción no es una opción", dijo Brad Cooper. Añadió que "el desafío es inmenso, pero superable" y que se trata de "justicia, seguridad y humanidad". Puntualizó que, si los países actúan, al unísono se podrá "garantizarse que la derrota del terror perdure como un legado de paz y estabilidad".

FUENTE: Con información de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar