Robert F. Kennedy Jr., hijo del senador estadounidense Robert F. Kennedy y sobrino del expresidente John F. Kennedy, es un abogado y activista ambiental estadounidense. Aspiraba a la candidatura presidencial demócrata para las elecciones de 2024, pero declinó por sus escasas posibilidades de obtenerla. Ahora, ha anunciado que se presentará como independiente.
Robert F. Kennedy Jr. nació en Washington D.C. en 1954. Estudió en la Universidad de Brown y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard. Después de graduarse de la escuela de derecho, trabajó como abogado en Nueva York.
En 1988, Kennedy constituyó la Fundación Waterkeeper Alliance, una organización sin fines de lucro que trabaja para proteger la calidad del agua en los Estados Unidos. Kennedy es el presidente de la junta directiva de la organización.
Es un defensor vocal del medio ambiente. Ha escrito varios libros sobre el tema, incluido "Crimes Against Nature" (1997), que investiga la contaminación industrial y la destrucción de los hábitats naturales. Ha hecho contribuciones significativas al movimiento ambiental de los Estados Unidos. Su trabajo con Waterkeeper Alliance ha ayudado a proteger miles de millas de ríos y costas.
1 Robert F. Kennedy Jr AFP.jpg
Candidato Independiente Robert F. Kennedy Jr
AFP
Kennedy también ha sido un defensor de los derechos civiles y la justicia social. Ha trabajado para promover la igualdad para los afrodescendientes y las personas con discapacidades.
Es conocido por su activismo antivacunas. Ha afirmado que las vacunas causan condición de autismo, una afirmación que ha sido refutada por la comunidad científica.
Robert F. Kennedy Jr. anunció este lunes que abandonaba su candidatura demócrata. Había dicho anteriormente que buscaba desafiar al presidente Joe Biden en las primarias demócratas. Sin embargo, al parecer reconoció que tenía pocas posibilidades de ganar la nominación demócrata y decidió continuar su campaña como independiente. Se presenta como un candidato ambientalista y progresista.
Críticas y controversias
Ha sido criticado por sus opiniones sobre las vacunas. Su postura antivacunas ha sido controvertida y ha sido acusado de poner en riesgo la salud pública. También ha sido criticado por sus comentarios sobre la pandemia de COVID-19, ante su rechazo y duda sobre la eficacia de las vacunas contra el COVID-19, promoviendo tratamientos alternativos que no han sido probados científicamente.
En definitiva, Robert F. Kennedy Jr. se ha mostrado como una figura controvertida. Pese a que ha hecho contribuciones significativas al movimiento ambiental de los Estados Unidos, sus opiniones sobre las vacunas y la pandemia de COVID-19 son muy criticadas.
Kennedy declina candidatura demócrata
Todo indica que las razones por las que Robert F. Kennedy Jr. no se postuló como candidato presidencial demócrata para las elecciones de 2024, están sus cuestionamientos sobre las vacunas y la pandemia de COVID-19. Sus opiniones son contrarias a las de la mayoría de los demócratas, que apoyan las vacunas y las medidas de salud pública para combatir la pandemia.
El Partido Demócrata está dividido entre los partidarios del presidente Joe Biden y los que quieren un cambio de rumbo. Kennedy se habría enfrentado a una competencia feroz para las primarias demócratas, y es posible que no hubiera podido ganar la nominación.
Su historial político no es muy amplio. Kennedy no ha ocupado ningún cargo público de elección popular. Su única experiencia política significativa es su trabajo con Waterkeeper Alliance, la organización sin fines de lucro que trabaja para proteger la calidad del agua.
Vida personal de Kennedy Jr
Kennedy se casó con Emily Ruth Black en 1982, y casi un año después, fue arrestado por posesión de heroína en un aeropuerto de Rapid City, Dakota del Sur. Según los informes, la policía encontró 183 miligramos de heroína en su equipaje. Kennedy se declaró culpable y fue sentenciado a dos años de libertad condicional, pruebas y tratamiento de drogas, y varias horas de servicio comunitario. Después, el cargo fue eliminado de su registro.
Kennedy y Emily tuvieron dos hijos, Robert y Kathleen, antes de divorciarse en marzo de 1994. Menos de un mes después, Kennedy se casó con Mary Richardson durante una ceremonia que se llevó a cabo a bordo de un barco en el río Hudson. Tuvieron cuatro hijos, Conor, Kyra, William y Aiden.
El 12 de mayo de 2010, Kennedy solicitó el divorcio de Mary Kennedy y, poco después, fue arrestada por conducir ebria en dos ocasiones distintas. Mary Kennedy fue encontrada muerta en su casa el 16 de mayo de 2012.
La muerte de Mary Richardson Kennedy fue investigada por la policía de Bedford que determinó que la muerte fue un suicidio. Sin embargo, algunos familiares y amigos de Mary Richardson han manifestado dudas sobre la conclusión de la policía. Han argumentado que la muerte podría haber sido un accidente o un homicidio.
Finalmente, Kennedy comenzó a salir con la actriz Cheryl Hines en 2010 y la pareja se casó el 2 de agosto de 2014. La actriz tiene una hija de un matrimonio anterior.
@iraimag
FUENTE: Página web oficial de Robert F. Kennedy Jr., Página web de la campaña de Robert F. Kennedy Jr,The Associated Press, The New York Times, The Washington Post